• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

3 consejos claves de abogados para solicitar una pensión de incapacidad permanente

El asesoramiento legal juega un papel trascendental a la hora de solicitar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Alejandro Perdigones
08/05/2024 06:30
Prestaciones
Consejos para solicitar la incapacidad permanente

Consejos para solicitar la incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Normalmente, la solicitud de incapacidad permanente siempre parte desde el trabajador afectado por una lesión o enfermedad. Sin embargo, en determinadas circunstancias, también puede originarse desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Y es que el INSS es el organismo encargado de otorgar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. No obstante, el trabajador puede acudir a la vía judicial como última oportunidad para obtener una pensión de invalidez.

La incapacidad permanente es un tipo de pensión que trata de paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Proceso de solicitud de incapacidad permanente

El proceso de solicitud de incapacidad permanente puede resultar muy complejo en muchas situaciones. Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado experto en la materia, incluso cuando consiste en una solicitud por la vía administrativa.

Consejos para solicitar la incapacidad permanente
Consejos para solicitar la incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Con todo ello, estos son todos los pasos a seguir para realizar una solicitud de incapacidad permanente a través de la vía administrativa (Instituto Nacional de la Seguridad Social):

  • Informes médicos: Es fundamental contar con todos los informes médicos detallados para presentar junto a la solicitud de incapacidad permanente.
  • Solicitud: La solicitud se puede presentar a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, aunque también puede partir de oficio por el INSS.
  • Evaluación médica: El trabajador tendrá que superar la evaluación del Equipo de Valoración de Incapacidades del INSS.
  • Resolución: La Seguridad Social emitirá el resultado de la solicitud con el grado de incapacidad reconocido o el importe a cobrar por la pensión en cuestión.

Puede darse el caso de que la resolución no sea favorable o que el grado de incapacidad no se corresponda con lo que el trabajador considera que merece. Ante estas situaciones, existe la posibilidad de presentar una Reclamación Previa en un plazo de 30 días. Si tampoco da resultado, será posible acudir a la vía judicial.

Consejos de expertos para la incapacidad permanente

Con todo ello, los profesionales de ‘Fidelitis’ ofrecen una serie de recomendaciones a la hora de iniciar el proceso de solicitud de incapacidad permanente. Contar con el asesoramiento de expertos en la materia siempre puede aumentar las probabilidades de éxito.

En primer lugar, aconsejan al trabajador reunir un registro completo de su estado de salud. Es decir, documentar todos los síntomas, tratamientos y citas médicas en un archivo. Todo este historial clínico servirá como evidencia en la solicitud de incapacidad permanente.

Buscar asesoramiento legal es otra de las claves. Un abogado especialista puede ser de gran ayuda en el proceso, ya que contribuirá a proporcionar orientación en la recopilación de documentos, ayudará a preparar la evaluación médica y también para elaborar una apelación sólida en caso de que fuese necesario.

Por último, resulta imprescindible no desanimarse en el intento de obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. La mayoría de solicitudes de invalidez son denegadas en un primer momento. Sin embargo, suelen aceptarse si se realiza una apelación adecuada. Además, siempre existe la posibilidad de acudir a la vía judicial.

En este sentido, el asesoramiento legal también juega un papel clave. Un abogado puede analizar las posibilidades de éxito de acudir a la vía judicial para el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.