• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Este será el cambio que verás en tu nómina a partir de 2024

A partir de enero de 2024 todos los trabajadores en activo verán una reducción en su nómina destinada a la hucha de las pensiones

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Lidia Orellana Mayor
29/05/2024 17:12
Prestaciones
Tu nómina sufrirá un pequeño cambio en 2024

Tu nómina sufrirá un pequeño cambio en 2024

Atención porque con el nuevo año, notarás un pequeño cambio en tu nómina y te vamos a explicar el por qué. Y es que como cada enero, el comienzo de un nuevo ciclo de 366 días, trae consigo la entrada en vigor de muchas de las reformas que se han aprobado, además de una nueva valoración en los ingresos de distinta índole que pertenecen a cada ciudadano.

En este sentido podemos señalar, que los casi 21 millones de trabajadores con los que cuenta la Seguridad Social, según el último recuento de noviembre, percibirán en su primera nómina de enero un pequeño recorte. Pero, ¿A qué se debe esta reducción en el salario? ¿Por qué se verán afectadas las retribuciones de los trabajadores?

Este recorte se debe al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida que entró en vigor hace casi un año y que cuenta con el objetivo de mantener un cierto equilibrio entre los jóvenes y la tercera edad. Del mismo modo, pretende que de este modo, se garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones de cara al futuro.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

A grosso modo, este mecanismo puesto en marcha hace apenas un año, pretende asegurar el sistema de pensiones para que no haya problemas en el futuro. ¿Cómo? Quitando una cantidad casi imperceptible de las nóminas de los trabajadores y de este modo, aumentar las arcas destinadas a pensiones contributivas.

CAMBIO EN TU NÓMINA PARA 2024

Llega de nuevo enero y con el nuevo año, una pequeña reducción en la nómina de los trabajadores para garantizar la sostenibilidad de las pensiones. Y es que gracias a la última reforma de las pensiones puesta en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el pasado enero llegó a España el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Se reduce la nómina debido al Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Se reduce la nómina debido al Mecanismo de Equidad Intergeneracional

Pero, ¿De qué se trata? Se trata de una fórmula para introducir una cotización aplicable en todos los regímenes cuando se cotiza por la pensión de jubilación. Por tanto, el dinero recaudado de la reducción de las nóminas, se pasa al Fondo de Reservas de la Seguridad Social. De este modo, con la aplicación de este sistema se conseguirá recaudar hasta 3.702 millones de euros.

No obstante, no todos los trabajadores aportarán lo mismo. En este sentido, la reducción dependerá de factores como la categoría profesional o el nivel de ingresos que tenga la persona. Para visualizarlo, pondremos como ejemplo el sueldo medio de los españoles actualmente, es decir, 2.087 euros brutos al mes. Si partimos de esta base, cada familia aportará al mes para el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, en torno a 15 euros. Es decir, 175 euros al año.

MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL

Como ejemplo de este sistema de reducción de nóminas para garantizar las pensiones, ya tenemos la experiencia de este 2023. Así pues, gracias al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), se han destinado a la Seguridad Social 0,6 puntos porcentuales, de los cuales, 0,5 por ciento lo han aportado las empresas, y el 0,1 los trabajadores.

El objetivo de este plan es que cada año este porcentaje aumente en un 0,1 por ciento. De este modo, está previsto que para 2029 de alcance la meta de los 1,2 puntos porcentuales. Así pues, el próximo mes de enero el mecanismo experimentará un aumento de un 0,1 por ciento. Por tanto, el ensanchamiento de la hucha de las pensiones será del 0,7 por ciento, en vez del 0,6 que se ha dado este año.

Temas: Trabajo
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.