• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Día Nacional de la Espina Bífida: qué es y cuantas personas son afectadas en España

Cada 21 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Espina Bífida, una anomalía que afecta a la columna vertebral

  • Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
RD TODODISCA
27/11/2023 06:55
Discapacidad
Cada 21 de noviembre se conmemora el Día de la Espina Bífida

Cada 21 de noviembre se conmemora el Día de la Espina Bífida

El 21 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Espina Bífida, que es «una afección que afecta la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento. Es un tipo de defecto del tubo neural (DTN)». Esta anomalía, que provoca una discapacidad física en las personas que la tienen, suele producir daño en la médula espinal y los nervios.

En este sentido, informan de que «la espina bífida puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo. La columna vertebral que protege la médula espinal no se forma y no se cierra como debería».

Debemos de tener en cuenta que existe controversia sobre cuando es el Día Mundial de la Espina Bífida, ya que hay organizaciones e instituciones que lo conmemoran el 25 de octubre y otras el 21 de noviembre. Eso sí, ambos días buscan la prevención de esta malformación congénita y en la necesidad de mejorar la calidad de vida de estas personas.

Noticias Relacionadas
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador

En el Día de la Espina Bífida, el mensaje de las asociaciones sobre la enfermedad se centra en la prevención de esta malformación congénita. También busca la necesidad de mejorar la calidad de vida de los afectados desde la infancia. En España, entre 8 y 10 bebés de cada 10.000 tienen algún tipo de anomalía del tubo neural, y la espina bífida afecta a más de la mitad.

¿QUÉ ES LA ESPINA BÍFIDA?

Desde Healthychildren definen la espina bífida como uno de los defectos congénitos más comunes en los bebés, que afecta a la columna vertebral y a la médula espinal. De hecho, es el defecto congénito más común del sistema nervioso.

Si hablamos de este concepto de una manera más coloquial, es como si la columna vertebral estuviera dividida en dos. Esta anomalía congénita se produce desde el nacimiento y ocurre cuando el tubo neural no se cierra del todo. De esta manera se puede impedir que los huesos a lo largo de la columna vertebral se formen correctamente.

Cada 21 de noviembre se conmemora el Día de la Espina Bífida
Cada 21 de noviembre se conmemora el Día de la Espina Bífida

Los expertos han informado de que la espina bífida puede provocar diferentes tipos de discapacidades, que pueden ser físicas e intelectuales, que van a ir de leves a graves. En este sentido, la gravedad va a depender de dos elementos:

  • El tamaño y la localización de la abertura en la columna
  • Si parte de la médula espinal y los nervios están afectados

Según datos facilitados por el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas, en España entre 8 y 10 de cada 10.000 recién nacidos vivos presenta alguna malformación del tubo neural, de los cuales más de la mitad de ellos están afectados por espina bífida. Por lo que de cada 10.000 niños recién nacidos, sobre 4-5 van a tener espina bífida.

En los últimos años la incidencia de esta malformación ha descendido ligeramente, fundamentalmente gracias al uso del ácido fólico en la planificación del embarazo y a las campañas de prevención dirigidas a los profesionales sanitarios. Según los datos oficiales, en España hay 19.272 personas con espina bífida.

Temas: DiscapacidadesEspina Bífida
Últimas Noticias
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.