• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Este es el requisito de cotización que se debe cumplir para cobrar una pensión de viudedad

La Seguridad Social exige el cumplimiento de requisitos de cotización de la persona causante para generar el derecho a una pensión de viudedad

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
27/06/2024 19:35
Prestaciones
Cotización para la pensión de viudedad

Cotización para la pensión de viudedad./ Licencia Adobe Stock

Para cobrar una pensión de viudedad, la Seguridad Social exige el cumplimiento de una serie de requisitos por parte de la persona causante de dicha pensión contributiva y también por parte de la persona perceptora de la prestación.

Hay que recordar que la pensión de viudedad está destinada a personas que hayan mantenido un vínculo matrimonial o hayan sido pareja de hecho de la persona fallecida, siempre que cumpla con los requisitos adecuados.

La pensión de viudedad forma parte de las pensiones contributivas del sistema español. Por ello, la cuantía de estas pensiones se revalorizan cada año en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

COTIZACIÓN PARA LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

Los expertos de BBVA indican que «para poder generar el derecho a una pensión de viudedad y/o a una pensión de orfandad, el causante fallecido debe estar afiliado y en alta o en situación asimilada a la de alta».

Cotización para la pensión de viudedad
Cotización para la pensión de viudedad./ Licencia Adobe Stock

Si la persona fallece debido a un accidente de trabajo, accidente no laboral o enfermedad profesional, la Seguridad Social no exige el cumplimiento de ningún requisito de cotización para tener derecho a cobrar la pensión de viudedad.

No obstante, si el fallecimiento deriva de enfermedad común, la Seguridad Social sí requiere del cumplimiento de un requisito específico de cotización por parte de la persona causante de la pensión de viudedad.

En concreto, es necesario tener, como mínimo, 500 días cotizados dentro de un periodo ininterrumpido de 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento a la fecha en la que cesó la obligación de cotizar.

También puede darse el caso de que la persona en cuestión no se encuentre en situación de alta o situación asimilada de alta en el momento del fallecimiento. En estos casos, puede causar el derecho a una pensión de viudedad en caso de haber cotizado, al menos, 15 años a la Seguridad Social.

Otras situaciones de cotización

Otro caso particular surge cuando la persona causante de una pensión de viudedad tenía la condición de pensionista de jubilación en el momento en el que se produce el fallecimiento. Ante estos casos, la Seguridad Social tampoco exige ningún requisito de cotización para que se genere el derecho a cobrar una pensión de viudedad.

Por otra parte, desde la Seguridad Social señalan que «además, será necesario acreditar unas condiciones específicas en los supuestos de matrimonio, cuando el fallecimiento se debe a una enfermedad común anterior al vínculo matrimonial; de separación, divorcio y nulidad; de parejas de hecho».

Con todo ello, la pensión de viudedad se abona en 14 pagas al año, por norma general. Es decir, las personas beneficiarias tienen derecho a recibir dos pagas extraordinarias a lo largo del año, que se pagan en junio y noviembre respectivamente por parte de la Seguridad Social. Si las pensiones derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional, se devengan en 12 pagas al año, ya que las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias.

De cara al año 2024, la Seguridad Social ya ha garantizado una nueva revalorización de la cuantía de las pensiones de viudedad. Esta revalorización se situará entre el 3,5% y el 4,5%, según las estimaciones del Gobierno de España.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.