• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cómo pasar de una incapacidad temporal a una incapacidad permanente?

La Seguridad Social contempla varias opciones para pasar de una incapacidad temporal a una pensión de incapacidad permanente

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
29/11/2023 19:01
Prestaciones
De incapacidad temporal a incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Algunos ciudadanos pueden confundir los conceptos de incapacidad temporal e incapacidad permanente, aunque realmente se trata de dos elementos diferentes. Eso sí, guardan cierta relación entre ellos.

En primer lugar, encontramos la incapacidad temporal, conocida comúnmente como baja laboral. Se trata de una situación en la que el trabajador no se encuentra capacitado para desarrollar su trabajo habitual.

Por norma general, la incapacidad temporal tiene una duración limitada. Así, al recibir el alta médica, el trabajador debe regresar a su puesto de trabajo con total normalidad.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Incapacidad permanente

La principal relación entre una incapacidad temporal y una incapacidad permanente, es que, en ocasiones, una baja laboral por incapacidad temporal puede derivar en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

De incapacidad temporal a incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock
Pasar de una incapacidad temporal a incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Por su parte, la incapacidad permanente consiste en la percepción de una pensión contributiva, tras certificar la Seguridad Social que el trabajador no se encuentra en condiciones de realizar su profesión habitual y/o cualquier actividad laboral.

La Seguridad Social define la incapacidad permanente como «una prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas y/o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral«.

En España existen cuatro grados de incapacidad permanente: Parcial, Total, Absoluta y Gran Invalidez. Con todo ello, es posible que un trabajador pase de una situación de incapacidad temporal a percibir una pensión de incapacidad permanente.

De incapacidad temporal a incapacidad permanente

El organismo encargado de reconocer una pensión de incapacidad permanente en España es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Ante una solicitud denegada, el ciudadano tiene la posibilidad de establecer una Reclamación Previa.

Como última instancia, la persona en cuestión tiene derecho a acudir a la vía judicial para obtener el reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente que cree que merece. Todo ello, previa demanda a la Seguridad Social.

Así, una persona puede pasar de una situación de baja laboral por incapacidad temporal al reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Tras la revisión de la Seguridad Social en el periodo de baja por incapacidad temporal, es posible que el INSS de oficio proponga al ciudadano como beneficiario de una pensión de incapacidad permanente.

Que la Seguridad Social realice esta acción no significa obligatoriamente que se vaya a otorgar una pensión de invalidez al ciudadano. Se debe seguir todo el procedimiento habitual, con el examen del Tribunal Médico incluido.

Cuando el INSS abre de oficio una solicitud de incapacidad permanente para el ciudadano, pueden darse varios escenarios:

  • Conceder definitivamente el derecho a una pensión contributiva en algunos de sus grados.
  • Establecer una prórroga de la baja laboral por incapacidad temporal.
  • Otorgar el alta médica.

El trabajador, en situación de incapacidad temporal, también puede solicitar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por el procedimiento habitual. Es decir, primeramente por vía administrativa y, en última instancia, a través de la vía judicial.

Temas: Incapacidad PermanenteIncapacidad Temporal
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.