• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Qué es la educación especial?

La educación especial es aquella que tiene el objetivo de satisfacer las necesidades particulares de cada estudiante que tenga una discapacidad

  • Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
  • Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
RD TODODISCA
27/06/2024 17:07
Sociedad
Estudiante con discapacidad que es alumno de educacion especial

Estudiante con discapacidad que es alumno de educación especial

Desde el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico de la Real Academia Española (RAE) señalan que la educación especial es la «educación dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales que no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios». Es decir, podemos entender la educación especial como aquella que tiene el objetivo de satisfacer las necesidades particulares de cada estudiante que tenga una discapacidad.

Va a depender de cada estudiante como se enfoque esta educación especial, ya que cada uno va a tener su propio Programa de Educación Individualizado. Es decir, cada alumno recibe una enseñanza individualizada, ya que dependiendo de cada caso, pasará más horas o menos en grupo. De hecho, habrá estudiantes que:

  • Pasen la mayor parte del día en un aula de educación general
  • Pasen una o dos horas en la sala especial trabajando con un especialista
  • Necesiten asistir  a una escuela diferente que se especialice en la educación de niños con discapacidades del aprendizaje

Es decir, el concepto de educación especial en la actualidad va ligado al de inclusión. De esta manera se intenta que el estudiante con discapacidad se adapte al aula como uno más, aunque cuenta con su propio Programa de Educación Individualizado.

Noticias Relacionadas
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»

Los expertos aseguran que la educación especial lleva a cabo un servicio de apoyo educativo general dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. De esta manera, busca lograr el máximo desarrollo personal y social de estos alumnos con necesidades educativas especiales.

¿Qué dice el Gobierno sobre la educación especial?

Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional, liderado por Pilar Alegría, señala que la LOMLOE se centra en las barreras que limita el derecho a la educación, en lugar de en la discapacidad. Para ello, centra su trabajo en tres pilares básicos:

  • Detección precoz
  • Atención temprana
  • Educación inclusiva

Para lograr estos conceptos, cuenta con una mayor atención personalizada y con prevención de las dificultades de aprendizaje. La misma normativa se encarga de regular la participación del alumnado y de sus familias en el proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas.

Y es que las familias juegan un papel fundamental en la educación especial. Se encargan de decidir qué es lo que necesitan los niños para progresar en la escuela. Además, se debe de tener en cuenta que la relación numérica entre profesorado y alumnado puede ser inferior a la establecida con carácter general en la educación especial.

Niño en silla de ruedas educacion especial clases colegio discapacidad
Niño con discapacidad y profesor en la escuela

El gobierno también informa de que las administraciones educativas establecerán los procedimientos para resolver las discrepancias que puedan surgir, siempre teniendo en cuenta el interés superior del menor y la voluntad de las familias que muestren su preferencia por el régimen más inclusivo.

Las propias administraciones educativas son las que deben de proporcionar los recursos y apoyos necesarios. A esto hay que sumarle las atenciones educativas específicas durante el curso escolar derivadas de la discapacidad en toda las etapas.

A largo plazo, en un periodo de diez años, el Gobierno, en colaboración con las administraciones educativas, quiere desarrollar un plan para que los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Última Hora
Una niña con discapacidad cuenta su historia en silla de ruedas en la Feria de Sevilla
El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.