Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

‘Tus derechos, nuestros servicios’, una campaña a favor de las persona con TEA

RD TODODISCA
17/01/2020 10:25 - Actualizado 05/06/2025 09:33
Discapacidad
Miembros de Autismo Cádiz

Miembros de Autismo Cádiz

La asociación Autismo Cádiz celebra este año 2020 el 40 aniversario de su creación. Es por esta razón que durante el mismo se van a estar realizando una serie de actividades y eventos que potenciarán la relación con los agentes sociales que conforman la entidad. Uno de ellos, son los medios de comunicación.

Para su implicación se ha creado la campaña ‘Tus derechos, nuestros servicios’. Con esto pretenden relacionar los derechos de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) con cada uno de los servicios que ofrece Autismo Cádiz.

Para ello, mensualmente se irá informando sobre un servicio vinculado a uno o varios derechos a los que está relacionado. A este binomio se añadirá una persona con TEA y/o un familiar o tutor unido a ese servicio o actividad de la organización.

Ellos estarán a disposición de los medios de comunicación para que cuenten su experiencia. Además, en redes sociales, también cada mes, se publicará una ficha informativa.

Cada mes, un protagonista

El mes de enero comienza con el servicio de Diagnóstico, vinculado al artículo 12. Se reconoce el derecho a igual reconocimiento como persona ante la ley. La persona de referencia es Rosa Hiniesta, madre de Ángela, quien fue diagnosticada con TEA leve a la edad de dos años. (Se adjunta ficha informativa del mes de enero).

En el mes de febrero, se trabajará el servicio de Apoyo a las Familias. Reconocido en el artículo 23 y que tendrá en las personas de Isabel Omil y Luisa González su protagonismo.

Marzo, por su parte, Autismo Cádiz hablará sobre comunicación y accesibilidad. Adscritos al artículo 21 sobre libertad de expresión y opinión y acceso a la información. En este mes será María Ruiz y Simón Caballero quienes estarán disponibles.

El mes de Abril relacionado con el artículo 25 que trata el derecho a la salud, se tratará el servicio de Atención Temprana, personalizado en Lucía Mendoza y Hugo Ariza.

Durante mayo, a través de Jonatán Díaz y María Aguilera, se trabajará con el artículo 23 (y otros accesorios) unido al Centro de Día.

En junio, por su lado, será el servicio de Apoyo Psicológico, relacionado con el artículo 17 vinculado a la integridad de las personas y que personificará Lucas Moreno. .

Mientras que en julio, el servicio de Apoyo a la Comunicación (Logopedia), se dedicará de nuevo al artículo 21 y lo protagonizará Julia Revilla.

En agosto es el turno del Servicio de Ocio y del artículo 30 de la convención. Para ese mes serán Bárbara Moreno y Fernando López quienes centren la atención.

En septiembre, el Servicio de Educación con su correspondiente derecho, el 24, con Julia Leal y Antonio Hernández. En octubre, el Servicio de Empleo, reflejado en el artículo 27 con Daniel Sánchez como persona de referencia.

Para noviembre, Hogares, relacionado con los artículos 19, 22 y 28, con Fernando Casas y Carmen Valle.

Para terminar, diciembre, los servicios de Habilidades Sociales y Adaptaciones y Autogestores, unidos al 19, 14 y 10, entre otros, en el que serán Abel Jiménez, Adrián Asencio y Carla Ortega quienes estarán a disposición de los medios.

Temas: AsociacionesAutismo
Noticias Relacionadas
Más del 70% de los adultos con autismo tiene problemas de sueño
Más del 70% de los adultos con autismo tiene problemas de sueño, según un estudio de la UCAM
Marc Cucurela y su hijo con autismo: "Tenemos que aprender mucho"
Marc Cucurella y su hijo con autismo: «Tenemos que aprender mucho»
Cinco recomendaciones para la inserción laboral de personas con autismo
Cinco recomendaciones para el fomento de la inserción laboral de personas con autismo
Aumenta el alumnado escolar con autismo en un 18% en el curso 2023/24 en España
Aumenta el alumnado escolar con autismo en un 18% en el curso 2023/24 en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.