Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Cómo se reparte el ajuar doméstico de una herencia

El ajuar doméstico es una parte importante de la herencia, cuyo valor se debe calcular previamente

RD Tododisca RD Tododisca
24/12/2022 08:00 - Actualizado 05/06/2025 19:42
Sociedad
Ajuar de herencia

Ajuar de herencia./ Foto de Canva

El ajuar de una vivienda es un aspecto que puede incluirse en una herencia, especialmente cuando en la misma se integra dicha vivienda. En cualquier caso, el concepto de ajuar doméstico es un poco ambiguo en relación al procedimiento de herencia. Esto es un elemento que deben conocer los potenciales herederos.

El Código Civil español define el ajuar doméstico como «ropas, el mobiliario y enseres que constituyan el ajuar de la vivienda habitual común de los esposos se entregarán al que sobreviva, sin computárselo en su haber. No se entenderán comprendidos en el ajuar las alhajas, objetos artísticos, históricos y otros de extraordinario valor»,

Sin embargo, el Impuesto sobre el Patrimonio recoge lo siguiente: «Ajuar doméstico, entendiéndose por tal los efectos personales y del hogar, utensilios domésticos y además bienes muebles de uso particular del sujeto pasivo, excepto los bienes a los que se refieren los artículos 18 y 19 de esta Ley». Dichos objetos son los vehículos, obras de arte o joyas.

Ajuar doméstico en la herencia

En definitiva, los profesionales de ‘Mapfre‘ indican que se incluyen dentro del ajuar doméstico de una herencia los bienes muebles como joyas y obras de arte, siempre que no tengan un valor demasiado elevado. También se integran utensilios domésticos, electrodomésticos, menajes, efectos personales y bienes que no generen rentas.

Noticias Relacionadas
Cambiar testamento./ Foto de Canva
¿Es legal cambiar un testamento un mes antes de morir?
Herencia herederos testamento
¿Cuál es el orden de herederos si no hay testamento?
Ajuar de herencia./ Foto de Canva
Ajuar de herencia./ Foto de Canva

Por su parte, se quedan fuera del ajuar doméstico el dinero en metálico, artículos históricos, fondos de inversión, acciones, inmuebles, pieles, donaciones o dineros de seguro de vida.

Con todo ello, el artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones determina que el ajuar doméstico se debe incluir en la masa hereditaria. Por tanto, los elementos que se añaden en el ajuar también se integran en la herencia y será necesario pagar los impuestos correspondientes por ello. Así, es fundamental calcular el valor del ajuar.

En la actualidad se ha modificado la forma de calcular el valor del ajuar en la herencia, con el objetivo de beneficiar a los potenciales herederos. Así, el valor es de un 3% sobre el caudal hereditario, a no ser que se aplique un valor mayor o que se demuestre de manera legal que el valor del ajuar correspondiente es menor a dicha cantidad.

¿Qué personas heredan el ajuar?

Una vez explicado qué es el ajuar en profundidad, es preciso exponer la forma en la que se reparte el ajuar doméstico en una herencia. Al respecto, el Código Civil español en su artículo 1.321 indica que «fallecido uno de los cónyuges, las ropas, el mobiliario y enseres que constituyan el ajuar de la vivienda habitual común de los esposos se entregarán al que sobreviva, sin computárselo en su haber».

Esta es la forma común en la que se distribuye el ajuar doméstico en una herencia. No obstante, el testador tiene la posibilidad de establecer a través del testamento que persona se queda con el ajuar doméstico. Hay que tener en cuenta que el testador siempre debe respetar los límites legales de partición de una herencia a la hora de suscribir un testamento.

Cómo se reparte el ajuar doméstico de una herencia
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Herencia

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Abandono emocional, causa para excluir de una herencia a un hijo
La Justicia reconoce el abandono emocional como causa para excluir a un hijo de una herencia en España
Donación en vida que debe computarse en la herencia
El Tribunal Supremo determina que una donación previa al fallecimiento debe computarse en la herencia si hay herederos forzosos
Desheredar a un hijo con discapacidad
¿Es posible desheredar a un hijo con discapacidad en España?
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.