La nadadora española Michelle Alonso pone fin a su carrera. Así lo ha anunciado el Comité Paralímpico Español (CPE) en una comunicado. Natural de Canarias, ‘La Sirenita’ logró ser tres veces campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual.
El motivo de que esta retirada llegue tan pronto es por una lesión de hombro de la que le está costando muchísimo recuperarse. Ese ha sido el detonante definitivo de su decisión, unos meses después de su última competición, el Campeonato del Mundo de Madeira. En Portugal, a pesar de tener ya esta lesión, logró la medalla de oro en los 100 braza.
Hay que recordar que Michelle Alonso fue abanderada del Equipo Paralímpico Español junto con el ciclista Ricardo Ten en la inauguración de los Juegos de Tokio. En su palmarés cuenta con tres oros paralímpicos consecutivos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020) en su prueba favorita, los 100 metros braza SB14.
También ha batido en diversas ocasiones la plusmarca mundial de la distancia, la última vez en la cita nipona, con un registro de 1’12”02 que aún continúa vigente.
Un palmarés laureado para Michelle Alonso
De la mano de su entrenador, José Luis Guadalupe, la tinerfeña ha conseguido subir al podio en todas las grandes competiciones internacionales que ha disputado. En total acumula 13 metales entre Mundiales y Europeos. También posee la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo. Dicho reconocimiento que le concedió el Consejo Superior de Deportes en 2013.

El Comité Paralímpico Español agradece a Michelle Alonso todo lo que ha dado al deporte paralímpico español. Y es que ha supuesto una gran activo en la difusión del deporte paralímpico y en la normalización de la imagen social de los deportistas paralímpicos y las personas con discapacidad en general y de los deportistas con discapacidad intelectual en particular.
Por último, destaca que por encima del deporte, los éxitos y las medallas están siempre las personas. Por ello el Comité Paralímpico Español continuará al lado de la nadadora, ayudando a su total restauración de la lesión.