• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Así hay que referirse a las personas con discapacidad

COCEMFE ha lanzado el Manual de Lenguaje Inclusivo con el objetivo de ofrecer un lenguaje correcto, respetuoso y consesuado

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
26/11/2023 19:18
Discapacidad
Persona con síndrome de Down

Persona con síndrome de Down

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha publicado el Manual de Lenguaje Inclusivo para ofrecer a la sociedad unas pautas para el uso de un lenguaje correcto, respetuoso y consensuado para referirse a las personas con discapacidad física y orgánica y comunicar de manera no sexista.

Según el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, “conocer y utilizar la forma en que las personas con discapacidad elegimos para ser mencionadas y visibilizadas en la sociedad, de la que formamos parte, es un paso previo necesario para adoptar conductas y comportamientos inclusivos con nuestro grupo social, normalizar la discapacidad y tratarnos con naturalidad».

«Ante todo somos personas, con muchos y diferentes atributos, entre ellos tener discapacidad», afirma Queiruga. «No somos discapacitados. Ni disminuidos. Ni minusválidos. No tenemos diversidad funcional. Ni capacidades diferentes y no somos superhéroes o superheroínas. Somos personas con discapacidad», aclara el presidente de la organización.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

«Las personas tampoco sufrimos o padecemos una discapacidad, ni somos víctimas de ella», remarca el presidente de COCEMFE. Además, señala que «lo que sufrimos las personas con discapacidad es la discriminación cuando estamos en un entorno con barreras o carecemos de apoyos adecuados que respondan a nuestras necesidades».

«El hecho de que toda la sociedad adoptemos un lenguaje inclusivo para referirnos a las personas con discapacidad es fundamental para garantizar nuestra inclusión y participación activa en la sociedad», destaca el presidente de COCEMFE. También hace hincapié en que «el lenguaje es muy importante. Y es que es capaz de incluir en una sociedad, pero también de discriminar y de perpetuar estereotipos y falsas creencias sobre nuestro grupo social».

COCEMFE lanza el Manual de Lenguaje Inclusivo

En este sentido, el Manual de Lenguaje Inclusivo de COCEMFE pretende transformar los estereotipos existentes. Todo ello lo quiere convertir en percepciones realistas y que contribuyan a promover una imagen inclusiva de las personas de este grupo social.

Fundación ONCE presenta 'Red Alumni', una iniciativa de apoyo profesional para personas con discapacidad

Además, este manual incluye una nueva definición de la discapacidad física y de la discapacidad orgánica. Por otro lado, incorpora un apartado sobre lenguaje no sexista. Todo ello con el objetivo de avanzar en la igualdad de mujeres y hombres incluyendo en el lenguaje y las imágenes un trato igualitario y respetuoso hacia todas las personas.

De igual modo, este documento apuesta por un lenguaje inclusivo también en los contenidos:

  • Audiovisuales
  • Diseños gráficos
  • Videojuegos
  • Cualquier otra representación visual o artística.

El apartado de lenguaje visual inclusivo pretende contribuir a una creación de contenidos que muestren a este grupo social de forma realista y en todas las facetas de la vida, dando protagonismo a su participación social y una actitud activa.

Por ello, COCEMFE anima a utilizar este documento a:

  • Todas las organizaciones de personas con discapacidad y del Tercer Sector
  • Medios de comunicación
  • Creadores o creadoras de contenidos gráficos y audiovisuales,
  • Colaboradores o colaboradoras
  • Cualquier persona que tenga dudas sobre cómo referirse a las personas con discapacidad

El Manual de Lenguaje Inclusivo de COCEMFE se publicó en 2018, realizándose este año una profunda revisión de sus contenidos con la participación del movimiento asociativo de las personas con discapacidad física y orgánica. La reedición de este manual de lenguaje inclusivo se ha financiado a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.