• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La nueva normativa que acabará con la inclusión laboral de las personas con discapacidad

La nueva ley propone eliminar la bonificación del 100% por la contratación de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo (CEE)

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
RD TODODISCA
26/11/2023 16:58
Discapacidad, Prestaciones
Personas con discapacidad trabajando en un huerto

Personas con discapacidad trabajando en un huerto

El Gobierno de España quiere dar luz verde a una nueva normativa que va en contra de la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Y es que se ha conocido que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pretende aprobar una nueva ley que va a eliminar o reducir las bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad. Esto supone, como informan desde PREDIF, un importe en las cuotas de Seguridad Social de 225 millones de euros.

Según explican los expertos, el ejecutivo va a validar por procedimiento de urgencia el anteproyecto de ley de incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad. Con esta nueva normativa se va a eliminar la bonificación del 100% por la contratación de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo (CEE). Por ley, estas plantillas deben superar el 70% de personas con discapacidad.

En el caso de las contrataciones indefinidas o transformaciones en indefinidos de temporales, en el empleo ordinario se reducirían las cuantías de las bonificaciones y en el empleo protegido. Además, los incentivos se equiparían al ordinario y se establecerían cuantías fijas y no el 100 % de ahora, lo que afectaría a las bonificaciones de grupos de cotización por encima de los más básicos, e incluso, a los más básicos a medida que se incremente el SMI.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad

Debemos de tener en cuenta que en España viven actualmente más de 4,4 millones de personas con discapacidad. Así lo recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total de personas con discapacidad que pueden trabajar, solo una de cada cuatro tiene empleo. Un dato demoledor.

PREDIF se opone al anteproyecto de ley del Gobierno

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (PREDIF) ha realizado un comunicado sobre el anteproyecto que plantea el Gobierno. En este caso, se opone frontalmente a este anteproyecto y exige el mantenimiento de las bonificaciones vigentes que protegen y fomentan la empleabilidad de las personas con discapacidad.

Con la nueva normativa, las personas con discapacidad sufrirían una situación de discriminación. Y es que no podrán beneficiarse de medidas que promueven la igualdad de oportunidades, como es en este caso el acceso al empleo. Esta normativa provocaría pérdida de empleos o la no contratación de personas con discapacidad, entre otras nefastas consecuencias para ellas, su entorno y para todos, como sociedad.

La tasa de paro de las personas con discapacidad es el doble que la del resto de población

Pero PREDIF no es el único organismo que ha rechazado esta medida. Algunas comunidades autónomas, como Castilla y León, Madrid o Galicia piden su retirada. Así lo informa la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León.

Y es que consideran que este anteproyecto invade sus competencias. Todo ello «al pretender hacer una regulación de los criterios que deben regir los incentivos que pongan en funcionamiento los distintos Servicios Públicos de Empleo autonómicos».

También se ha pronunciado al respecto el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). A través de una carta, el comité ha pedido que se opongan a estas medidas a los directores generales de Empleo de las diferentes CCAA.

Al su vez, el CERMI ha criticado con la que el Ministerio de Trabajo ha elaborado este texto legal. Y es que no ha contado con las organizaciones de la discapacidad ni con las propias comunidades autónomas.

Temas: CERMIDiscapacidadesTrabajo
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.