• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

No hay marcha atrás: la DGT tendrá el control total de los coches en 2026

Además de los coches, se incluyen las motocicletas, los camiones y los autobuses, que tendrán que estar conectados a la plataforma de la DGT

  • Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
  • La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
RD TODODISCA
26/11/2023 16:09
Consumo
La DGT controlará aún más los vehículos que circulen en España

No hay marcha atrás: la DGT tendrá el control total de los coches en 2026

El control sobre los vehículos es cada vez más intenso por parte de la DGT, y parece que seguirá siendo así hasta obtener el control total de los coches que circulan por las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico pretende que todos los coches de España estén totalmente conectados a una plataforma que permitirá al organismo conocer dónde estás o a qué velocidad estás circulando. Esto, según comunican desde la DGT, nos permitirá estar mucho más seguros, pero lo cierto es que nuestro coche dejará de ser un lugar privado.

Claro que afirman que esto será para vigilar las carreteras y no a las personas, a pesar de que todo lo que hagamos en el vehículo estará completamente vigilado. Esta iniciativa no ha gustado nada a los conductores ya que no quieren ser vigilados a tiempo completo cuando estén montados en sus coches. Pero esta iniciativa de la DGT parece que seguirá adelante y que en 2026 todos los coches deberán estar conectados a esta plataforma.

La propuesta se estudia desde el año 2017, pero no ha sido hasta ahora cuando se han puesto más serios y han puesto en marcha la iniciativa. Esto, según explican desde la DGT, será imprescindible para evitar los accidentes de tráfico y las infracciones por parte de los conductores.

Noticias Relacionadas
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra

Todos los coches deberán estar conectados a esta plataforma de la DGT

La DGT ha adelantado que a esta plataforma deberán estar conectados todos los coches, las motocicletas, los camiones y los autobuses. Así, el organismo podrá saber todo lo que está ocurriendo en la red de carreteras nacional en todo momento. Eso como mínimo, ya que también podrán obtener otro tipo de información.

Carretera con retenciones por el tráfico
Carretera con retenciones por el tráfico

Lo que no sabemos por el momento es si los patinetes eléctricos también tendrán que estar conectados a esta plataforma, especialmente teniendo en cuenta que su uso cada vez es mayor y que incluso tendrán que llevar un seguro obligatorio. Es cierto que estos patinetes eléctricos solo circulan por la ciudad, pero también será importante tenerlos en cuenta para mejorar la seguridad vial.

Explican que no vigilarán a los conductores

El objetivo principal de esta medida es mejorar las condiciones de tráfico y de seguridad vial. Se podrá conocer cuáles son las carreteras con mayor concentración de tráfico y en cuáles el movimiento es más fluido. También explican que a través de los sistemas eCall podrán conocer si se ha producido un accidente y dónde. Así la actuación será mucho más rápida.

También podrían vigilar la velocidad a la que circulamos e incluso cuántas personas hay montadas en el coche. Es por eso por lo que desde la DGT han avisado que podrán vigilar incluso qué desplazamientos diarios realizamos. No obstante, aclaran que esto no lo harán y que respetarán la privacidad de los conductores. Simplemente se limitarán a controlar las carreteras.

Esta medida estará implantada finalmente en 2026, o eso es lo que se espera, por lo que poco a poco iremos conociendo más noticias el respecto y qué pasos tenemos que dar para estar conectados a la plataforma de la DGT.

¿Se incluirán los patinetes eléctricos?

A pesar de que los patinetes necesitarán llevar un seguro dentro de muy poco y de que tienen que cumplir algunas normativas de uso, parece que esta nueva norma no incluye a los patinetes eléctricos. Por el momento, los patinetes eléctricos no tendrán que estar registrados en la plataforma.

No obstante, se podrá barajar esta opción en un futuro, especialmente teniendo en cuenta que el uso del patinete eléctrico es cada vez más habitual en las ciudades.

Últimas Noticias
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.