Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

‘Jóvenes Invisibles’, el documental que muestra el día a día de una enfermedad rara

RD Tododisca RD Tododisca
29/07/2019 17:47
Discapacidad, Sociedad
Isabel Gemio presenta el documental 'Jóvenes Invisibles'

Isabel Gemio presenta el documental 'Jóvenes Invisibles'

Aunque se las conoce como enfermedades raras, en total afectan a un 7% de la población, tal y como indica la OMS. Si estos datos los enfocamos en España, supone que hay tres millones de personas que las tienen. Esto se refleja en el documental ‘Jóvenes Invisibles’, creado por la fundación que la periodista Isabel Gemio tiene para dar apoyo a estos pacientes.

En este, se busca concienciar a la sociedad para que no permanezca ajena y se promueva la investigación en este campo. La periodista es la codirectora del proyecto, que proyecto en Cinesa Proyecciones de Madrid.

Ella ha asegurado que han seguido a un grupo de jóvenes con enfermedades minoritarias para conocer cómo es su día a día.

“Parece que no cuentan en las estadísticas, por ejemplo, que no existen, no están en el cine, no están prácticamente en las series de televisión, en la publicidad, pero existen y este documental lo demuestra”, explica.

Noticias Relacionadas
Alberto Chicote
Chicote aparca los fogones para «apoyar» a jóvenes con discapacidad
El actor de Juego de Tronos B.J. Hogg
Muere a los 65 años el actor de Juego de tronos B.J. Hogg

Entre los protagonistas de ‘Jóvenes Invisibles’ se encuentra su hijo Gustavo, que sufre distrofia muscular. Su historia la recogió Isabel en el libro ‘Mi hijo, mi maestro’, quien además asistió a la proyección.

Mostrar aspectos de la vida privada

La periodista considera oportuno mostrar aspectos de su vida privada, ya que a las demás familias que aparecen durante el documental se les pidió lo mismo. Otro de los protagonistas es Mikel Villanueva, de 19 años y con una atrofia muscular espinar que lo ata a una silla de ruedas, pero que no le impide practicar deporte.

Con ‘Jóvenes Invisibles esperan “dar un toque de atención” a la sociedad sobre la existencia y valía de las personas con discapacidad, para que así les permitan participar en ella, según informa El País.

A estos dos componentes se les une el skater ciego Marcelo Lusardi, Cristina Toledo, que tiene neuropatía motora multifuncional con bloqueo de conducción, las hermanas Antía y Regina Chamorro, con ictiosis lamelar y al de Noah Higón, que padece cinco enfermedades raras.

Estas patologías tienen un tiempo medio de diagnóstico de cinco años, por lo que los pacientes no reciben el apoyo ni el tratamiento adecuado, provocando un empeoramiento del estado de salud.

Fundación Isabel Gemio

Ua de las prioridades de la Fundación Isabel Gemio es la investigación sobre este tipo de enfermedades raras. Para ello crearon este documental, que ya ha pasado por el Festival de Málaga.

Por último, la periodista ha destacado que rodar con estos protagonistas ha sido un trabajo “muy estimulante porque son todo un ejemplo de fortaleza y superación”.

'Jóvenes Invisibles', el documental que muestra el día a día de una enfermedad rara
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Cine

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Elio, nueva película de Disney Pixar
‘Elio’, la nueva película de Disney Pixar que profundiza sobre la soledad infantil en la sociedad
Pedro Pascal en el papel de Joel en The Last of Us
Pedro Pascal explica cómo logró superar la muerte de su madre cuando solo tenía 24 años de edad
'Champions', la copia americana de 'Campeones' que llega a Estados Unidos
‘Champions’, la copia americana de ‘Campeones’ que llega a Estados Unidos
Fundación ONCE visibiliza la discapacidad con la proyección de ocho películas en la Academia de Cine
Fundación ONCE y 8 películas para acercar la discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.