Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cómo debe ser un itinerario peatonal accesible?

Según la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, se establece unas características específicas para crear itinerarios peatonales accesibles

RD Tododisca RD Tododisca
19/11/2021 09:15 - Actualizado 25/11/2023 16:27
Accesibilidad
itinerario peatonal accesible silla de ruedas

Un itinerario peatonal accesible es aquel itinerario que no sea discriminatorio y permita la circulación de cualquier persona, independientemente del método que lo haga de manera autónoma e independiente. La accesibilidad es una herramienta que cada vez va teniendo más peso en nuestra sociedad en busca la de inclusión real de las personas con discapacidad.

Las características para que un itinerario sea accesible para todas las personas según la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, son los siguientes.

En primer lugar, el itinerario peatonal accesible deberá discurrir siempre junto a fachada. También está la opción de ir junto a aquello que se identifique como separación de otras edificaciones o espacios urbanos (separación de jardines, etc).

Además, contará con un mínimo de 1,8 metros libre de obstáculos que permita girar, cambio de sentido y el cruce de dos usuarios de silla de ruedas (peatón que mayor espacio necesitan).

Noticias Relacionadas
playa accesible Murcia
Playas adaptadas en Murcia: opciones accesibles para esta temporada estival
El Gobierno quiere una mayor presencia de subtítulos para mejorar accesibilidad de las personas sordas
El Gobierno quiere una mayor presencia de subtítulos para mejorar la accesibilidad de las personas sordas

Este itinerario carecerá de desniveles y escalones. En el caso de existir escalones o desniveles, se tendrán en cuenta las características para salvarlos. Para ello se podrá usar las rampas o cualquier otra solución de manera autónoma e independiente.

Además, se permitirán ancho de paso peatonal a 1,5m cuando éste sea en zonas urbanas consolidadas y no sea posible su ensanchamiento. Se tendrá en cuenta la normativa autonómica.

Otras medidas para cumplir que un itinerario peatonal sea accesible

La altura libre de paso, será de 2,2m. Medida que se tendrá en cuenta para rebasar obstáculos como señales, letreros, balcones, etc.

persona silla de ruedas discapacidad mascarilla covid-19

Las pendientes que se permitirán serán de dos tipos:

  • 2% transversal (pendiente para que no se estanquen las aguas).
  • 6% longitudinal (pendiente que permite a un usuario en silla de ruedas o movilidad reducida, hacerlo de manera autónoma).

Cuando el ancho y/o morfología de calle no permita realizar itinerarios peatonales accesibles, se podrá hacer plataformas únicas. El pavimento será diferenciado entre el paso peatonal y el paso vehicular, teniendo preferencia siempre el peatón. Con esto conseguiremos crear espacios peatonales accesibles.

En cuanto a la iluminación de la calle, deberá contar con luces con un mínimo de 20 luxes y proyectada de forma homogénea, evitándose el deslumbramiento.

Además contará con una correcta señalización y comunicación que permita orientarse de forma eficaz durante todo el itinerario.

¿Cómo debe ser un itinerario peatonal accesible?
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Accesibilidad

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Nuevo mapa turístico de Mérida en el que destaca la accesibilidad
Mérida estrena un mapa turístico de la ciudad en el que destaca su accesibilidad
WhatsApp incorpora el 'Modo Aumentar Contraste, una nueva función de accesibilidad
‘Modo Aumentar Contraste’, la nueva función de accesibilidad incorporada en WhatsApp
Las 10 rampas "accesibles" más absurdas
Las 10 rampas «accesibles» más absurdas
Plena Inclusión exige la aprobación del reglamento del derecho a la Accesibilidad Universal
Plena Inclusión insta al Gobierno de España a aprobar el Reglamento que recoja el derecho a la Accesibilidad Cognitiva
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.