• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Dormir más de 8 horas diarias puede afectar nuestra salud

Según expertos, cuando una persona adulta pasa más tiempo durmiendo pueden comprometerse funciones corporales

  • Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
  • Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
RD TODODISCA
26/11/2023 03:37
Consumo
Dormir más de 8 horas afecta salud

Dormir más de 8 horas afecta salud, según expertos

Siempre se ha hecho énfasis en que el descanso es uno de los factores claves para mantenerse saludable, sin embargo, como todo en la vida, el exceso también puede tener sus consecuencias, sobre todo porque dormir más tiempo del necesario aumenta el riesgo de padecer obesidad o enfermedades cardiovasculares.

Los especialistas afirman que el periodo de sueño indicado para personas adultas va desde las 6 hasta las 8 horas, y que pasar de este límite puede perjudicar la salud, incluso, a esto se le conoce como hipersomnio, el cual es considerado un trastorno del sueño, tal y como sucede con el insomnio.

En los adolescentes el rango de tiempo para un correcto descanso es de entre 7 a 9 horas, mientras que para los recién nacidos se requiere de unas 20 horas, ciclos que deben cumplirse para prevenir afectaciones en las funciones reparadoras que debe cumplir el sueño en el cuerpo.

Noticias Relacionadas
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos

¿Qué sucede cuando se duerme más tiempo del necesario?

Según afirma la neuróloga, Celia García Malo, miembro del Instituto del Sueño en Madrid, si una persona no se mantiene en el periodo de sueño correcto puede caer en lo que se llama sueño ligero, el cual se caracteriza por no ser constante y por no cumplir una función reparadora.

La especialista asegura que cuando una persona adulta pasa más tiempo durmiendo pueden comprometerse aquellas funciones que se suele activar en el cuerpo durante dicho periodo, los cuales son procesos inmunológicos y metabólicos.

dormir
La importancia de dormir bien

Es por este motivo que el dormir de más es considerado peligroso para la salud, tal como lo es el dormir menos, de hecho puede ser un factor de riesgo para una gran variedad de enfermedades que se encuentran en la lista de preocupaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Dentro de las consecuencias más comunes que se pueden presentar cuando una persona duerme más tiempo del ideal se encuentran las siguientes.

1. Cambios de ánimo

Así como dormir poco puede producir alteraciones en el estado de ánimo, el dormir mucho también puede hacerlo, lo que a su vez aumenta el riesgo de padecer otros trastornos psicológicos, como por ejemplo la depresión.

2. Aumento de la glucemia

La elevación de los niveles de glucosa en la sangre es otro de los efectos, lo que quiere decir que también aumenta el riesgo de padecer diabetes.

3. Mayor riesgo de problemas cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son en la actualidad la primera causa de muerte a nivel mundial, impulsadas esencialmente por una mala alimentación y por un estilo de vida sedentario.

4. Mal funcionamiento cerebral

Los trastornos del sueño pueden interferir en la actividad cerebral, produciendo alteraciones que afecten el desarrollo de las actividades diarias y la concentración.

5. Alteración en el metabolismo

Esto se produce porque disminuye la actividad física y por no cumplir con las comidas en los horarios ideales, lo que se traduce en un mayor riesgo de padecer obesidad u otras enfermedades metabólicas.

Factores que influyen en las horas del sueño

Según se afirma en el portal web especializado en salud mayoclinic.org, existen varios factores que también interfieren en el periodo de sueño que puede tener una persona, dentro de estos destacan los siguientes.

Calidad del sueño

Cuando el sueño es interrumpido frecuentemente las personas no duermen bien, ya que la calidad disminuye, siendo esta tan importante como lo es la cantidad.

Privación del sueño anterior

Cuando se padece de falta de sueño, el tiempo de sueño que se requiere va aumentando progresivamente.

Gestación

El embarazo produce alteraciones hormonales y algunos síntomas físicos que pueden afectar tanto a la calidad como a la cantidad del sueño.

Envejecimiento

A medida que la edad avanza existen cambios en cuanto a los ciclos del sueño, y es que a pesar de que el adulto mayor requiere casi las mismas horas de descanso que un adulto joven, a medida que se envejece los patrones pueden variar.

Últimas Noticias
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona (exfoliante, mascarilla y brillo)
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.