Los remedios naturales y caseros en forma de batidos pueden llegar a provocar enormes beneficios en la salud de aquellos que lo toman de forma regular. Entre los batidos que más destaca suele estar el plátano o banana, que para muchos es uno de los grandes remedios caseros para mantenernos sanos y fuertes.
El batido de plátano puede llegar a generar grandes beneficios en el organismo cuando se toman en dosis adecuadas y en el contexto correcto. Por este motivo, siempre debemos tener en cuenta que se debe ingerir siempre acompañado de un poco de fibra para reducir el índice glucémico.
Para hacer este tipo de batidos desde casa es muy sencillo y solo debemos de conseguir un par de plátanos en el punto de maduración, medio litro de leche entera, canela e inulina en polvo.
Luego, mezcla los ingredientes salvo la inulina en la picadora y cuando tengas un batido con textura homogénea, añade 2 o 3 cucharadas soperas de inulina para aportar la fibra necesaria.
Gracias a esta receta podrás conseguir todos los beneficios de un alimento saludable que puede funcionar de forma muy útil durante el desayuno o la merienda, sobre todo si vas a hacer ejercicio físico más tarde. Así, podemos llenar nuestro cuerpo de energía para lograr un gran rendimiento y retrasar la aparición de la fatiga.

Así son los beneficios del batido de plátano
Estos son algunos de los principales beneficios del batido de plátano en la salud:
Mejora la salud ósea
El calcio que tiene la leche del batido de plátano fundamental para evitar la pérdida de la densidad ósea, sobre todo en mujeres que han superado la menopausia, y que suelen ser más propensas a procesos de osteoporosis debido a los cambios hormonales del organismo.
Pese a que hace un tiempo se tenía la creencia de que el consumo de lácteos podía ser perjudicial para la salud de los huesos, las últimas investigaciones han logrado demostrar todo lo contrario, siendo los batidos de bananos un gran alimento esencial para la salud ósea.
Regula la presión arterial
Los plátanos tienen un importante aporte en potasio, un nutriente que ha demostrado ser capaz de reducir la presión arterial contrarrestando los efectos del sodio. Así, el consumo de este batido se ha relacionado con una mejor salud cardiovascular.
Por su parte, también existe la evidencia de que tomar plátanos también puede llegar a mejorar la salud metabólica, tal y como asegura un reciente estudio que afirma que el batido de plátano reduce la resistencia a la insulina y, con ello, el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
Aporta energía
Por último, para los deportistas este batido también les facilita incrementar la energía después de grandes esfuerzos físicos. De hecho, los batidos de plátano cuenta con un aporte de carbohidratos complejos que ayudan a rellenar los depósitos de glucógeno.
Empezar a hacer cierta actividad física con un exceso de este nutriente puede llegar a retrasar la aparición del cansancio o fatiga. Además, el hecho de que contenga inulina permite que la absorción de los azúcares no sea demasiado rápida, lo que podría provocar una hipoglucemia reactiva.