• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Requisitos básicos para solicitar una pensión por incapacidad permanente

Existen varios tipos de incapacidad permanente, principalmente diferenciados por el grado de incapacidad laboral para desempeñar una profesión

  • Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
26/11/2023 01:20
Prestaciones
Incapacidad permanente total

Incapacidad permanente

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo principal encargado de otorgar el derecho a recibir una pensión de incapacidad permanente para el ciudadano. No obstante, en caso de denegación de la misma, la parte solicitante podrían recurrir la decisión ante la Justicia.

Por otro lado, existen varios tipos de incapacidad permanente, principalmente diferenciados por el grado de incapacidad laboral para desempeñar una profesión habitual o cualquier actividad relacionada con el trabajo:

  • Incapacidad permanente parcial: Genera en el trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento de su profesión habitual:
  • Incapacidad permanente total: En este caso, inhabilita al trabajador para desempeñar su profesión habitual, pero puede desarrollar otra actividad laboral, cuyo grado de incapacidad se lo permita.
  • Gran Invalidez: El trabajador precisa de asistencia de otras personas para poder llevar a cabo los actos más esenciales de la vida.
  • Incapacidad permanente absoluta: Inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio.

Requisitos para solicitar la incapacidad permanente

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Los requisitos establecidos por la Seguridad Social para recibir una pensión de incapacidad permanente para 2021 son prácticamente los mismos al año anterior. Si bien, es necesario conocer las condiciones indispensables para acceder a este tipo de prestaciones en España.

Pensión incapacidad permanente

Además, hay que tener en cuenta que dependiendo del tipo de incapacidad acreditada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, los requisitos para recibir la pensión pueden variar. No obstante, la administración fija una serie de requisitos comunes a toda pensión de incapacidad permanente:

  • No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social, o en una situación de alta
  • Contar con un mínimo de cotización previa. A no ser que la contingencia de invalidez sea una enfermedad profesional o un accidente laboral.

Estos serían los requisitos básicos para percibir una pensión de incapacidad permanente. Si bien, la Seguridad Social podría reclamar otra serie de elementos dependiendo del grado acreditado.

Cómo solicitar la pensión por incapacidad permanente absoluta

La presentación de solicitud se realizará mediante el modelo oficial establecido por la Seguridad Social; ya que mediante este mecanismo se agilizan más fácilmente todos los trámites. Sin embargo, este hecho no es de obligado cumplimiento por parte de este organismo.

El formulario de solicitud de la pensión por incapacidad permanente contiene las instrucciones idóneas para su correcta cumplimentación. Sin embargo, puedes obtener más información al respecto en los Centros de atención e información (CAISS). Puedes contactar con este organismo través de los teléfonos 901 10 65 70 y 915 41 25 30.

Así, las solicitudes para este tipo de prestaciones pueden ser tramitadas y resueltas mediante los siguientes canales habilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social:

  • Dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social del lugar donde se presente la solicitud.
  • Dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social del domicilio de la persona solicitante.
  • En caso de residir en el extranjero, en la Dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde se acrediten las últimas cotizaciones realizadas en España.
  • Si dispone de certificado digital: En la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.