• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

‘Rompe el dato’, la campaña de Madrid para visibilizar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género

Desde el Ayuntamiento de Madrid destacan que están "plenamente comprometido" con el apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia de género

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
25/11/2021 06:00
Discapacidad
mujer en silla de ruedas campaña Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una campaña con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dicho día se conmemora cada 25 de noviembre.

La campaña está dirigida a visibilizar a las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia de género. Así lo ha explicado este martes el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, en la comisión del área.

Aniorte ha destacado que la campaña ha sido desarrollada por la Dirección General de Igualdad en coordinación con CERMI Comunidad de Madrid. Asimismo, tiene como objetivo «visibilizar» a esas mujeres que han sufrido una «violencia silenciada» durante mucho tiempo.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

«Queremos poner el foco en estas mujeres, porque solo abordando estas realidades tan invisibilizadas conseguiremos que Madrid esté a la vanguardia frente a la violencia de género», ha subrayado.

Además, ha recordado que esta campaña continúa con la estrategia de dar visibilidad a los colectivos más vulnerables impulsada por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, como el de las mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia de género, protagonistas de la campaña institucional del año pasado.

Este año, la campaña, titulada ‘Rompe el dato’, hace énfasis en que el 40,4 % de las víctimas de violencia de género son mujeres con algún grado de discapacidad. Además, señalada que el 77 % presenta secuelas psicológicas por la violencia sufrida.

También incluye que el 23,4 % presentan algún grado de discapacidad debido a la violencia de género. Todos estos datos están extraídos de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019 elaborada por el Ministerio de Igualdad.

La campaña ‘Rompe el dato’ se podrá ver durante toda la semana en soportes digitales y pantallas de la ciudad de Madrid. Además, tendrá difusión en medios audiovisuales.

Un compromiso de las 21 medidas frente a la violencia de género

La campaña de sensibilización lanzada este 25-N se enmarca en el compromiso alcanzado por los grupos municipales en el documento de 21 medidas contra la violencia de género aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Madrid en 2019. En este sentido, en el punto relativo al impulso de campañas de concienciación y sensibilización.

El delegado del área social ha avanzado en su comparecencia que el Ayuntamiento ya ha cumplido o está en proceso de cumplimiento de la totalidad de las medidas frente a la violencia de género. Todo ello «gracias al impulso decisivo de la Dirección General de Igualdad».

En relación con el apoyo a mujeres mayores, Aniorte ha subrayado que se están llevando a cabo acciones formativas para la detección de la violencia de género en los servicios que trabajan con ellas y en la atención a mujeres con discapacidad.

Además, este último año se ha puesto en marcha una unidad móvil vinculada al Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (S.A.V.G. 24 horas) para facilitar los traslados de estos colectivos y ha recordado que seis plazas de las 26 creadas por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social en pisos de semiautonomía son para mujeres mayores.

Por último, Aniorte ha celebrado que Madrid contará desde esta semana con el primer centro de España para mujeres sin hogar víctimas de violencia de género. Dicha vivienda conjugará «igualdad, innovación y, sobre todo, dignidad». Todo ello con el fin de darles una segunda oportunidad; tratar las secuelas que les ha provocado la situación de sinhogarismo y la violencia de género sufrida; y aumentar sus posibilidades de recuperación.

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.