• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

4 actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad

Te contamos como disfrutar de la montaña y la nieve con cuatro actividades adaptadas para personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
26/12/2022 10:00
en Deportes
Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad

Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad | CANVA

PUBLICIDAD

Fallece el ex jugador Pelayo Novo tras ser arrollado por un tren

El doctor Fernández Jaén, premio CERMI por su impulso a la medicina deportiva paralímpica

El Betis más inclusivo: dorsales y nombres en la camiseta en braille

La montaña es un sitio bastante atractivo para visitar, pero cuando esta se mezcla con la nieve se convierte en la combinación perfecta para realizar actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad. No solo se trata de esquiar, sino también de tener opciones que sean saludables, divertidas y atractivas para los seguidores de los deportes de aventura. Además, permiten disfrutar de la madre naturaleza de un modo tranquilo y en compañía con seres queridos.

Dentro de estas actividades podemos mencionar las motos de nieve, los trineos tirados por perros, las rutas con raquetas, el esquí de fondo o el tubing, las cuales presentan opciones ideales para la diversión de las personas con discapacidad sobre la montaña nevada, muchas de estas se puede practicar en el mismo lugar en el que se practica el esquí adaptado.

Y es que el deporte es un buen aliado para que las personas con discapacidad puedan disfrutar del invierno en la montaña. No hay necesidad de ver en la discapacidad o en una silla de ruedas un impedimento para realizar deportes extremos sobre la nieve de la montaña. Solo es cuestión de tomar la iniciativa y dar el primer paso hacia la diversión y la experiencia de vivir nuevas aventuras.

A continuación vamos a ofrecer cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad, como son:

  • Mushing
  • Tubing
  • Esquí, raquetas y motos para pasear en la nieve
  • Ver la nieve de la montaña desde el aire con una tirolina o con un parapente

Mushing: Trineos para personas con discapacidad

Pensar en montaña y en nieve es pensar también en trineos. Una actividad que llama la atención de cualquier persona, tanto así que es una de las actividades que más demanda tiene en el invierno, sobre todo el trineo adaptado.

La palabra mushing hace referencia a las carreras que se realizan con trineos. Estos son arrastrados por la nieve con la ayuda de perros, el cual es un deporte, aunque en muchas zonas nevadas del planeta es un medio de trasporte habitual.

PUBLICIDAD

Pero esta actividad más que ser un deporte o un medio de transporte, se ha convertido en una actividad turista bastante atractiva. Y es que permite dar paseos por la nieve a medida que se disfruta de los bellos paisajes que suele construir el invierno.

Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad
Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad | CANVA

El mushing tiene distintas modalidades, siendo el cart una de las más conocidas. Esta consiste en un trineo tirado por varios perros. Otro ejemplo es el canicross, cunado el trineo es arrastrado por un solo perro, así como también existe la modalidad del trineo tirado por perros.

Pero así como existen las actividades en trineos adaptados, también hay plataformas diseñadas con el propósito de desplazarse sobre el hielo a las cuales se les conoce con el nombre de Lugicap. Estas permiten instalar sillas de ruedas sobre ellas o también instalar dichas sillas en un trineo.

Pero la Lugicap no solo sirve para practicar mushing, pues también se puede emplear en otros tipos de actividades de invierno, como es el caso del patinaje sobre hielo.

Tubing para la diversión familiar

Esta es una actividad bastante divertida que se practica deslizándose por zonas cubiertas por nieve o por agua. Para ello se usa unos tubos que tiene forma de dona. Cuando esta actividad se realiza en la nieve se parece mucho al deslizamiento en trineos y como se lleva a cabo sentado es posible ser practicada por personas que tienen discapacidad en las piernas o personas que usan sillas de ruedas.

Sin embargo, una de las dificultades que presenta el tubing, es la velocidad que pueden alcanzar estos tubos. Sobre todo cuando se deslizan en pendientes que son muy pronunciadas, es por esta razón que muchas estaciones de esquí se ofrecen cursos especializados que enseñan a tener el control del descenso, así como existen toboganes artificiales para la práctica de esta actividad.

Existe también una modalidad conocida como kite tubing. En este caso se tira del tubo con la ayuda de una moto de nieve, aunque esta es una práctica que se recomienda para expertos.

Pero de forma general se puede decir que si se toman las precauciones necesarias, el tubing es na de las actividades adaptadas más recomendadas para el invierno, ya que ayudaría a que las personas que tiene una discapacidad física, intelectual o sensorial puedan estimular nuevas habilidades, pues estas actividades se pueden practicar en igualdad de condiciones.

Esquí, raquetas y motos para pasear en la nieve

El llamado esquí de fondo es una de las actividades adaptadas más demandadas en el invierno por quienes padece dicacidad sensorial o visual. Esta una de las cosas que diferencia a esta práctica con el snowboard o con el esquí adaptado. Y es que no necesita de una técnica depurada o de una preparación avanzada previa. Esto quiere decir que cualquier persona puede practicarlo, sobre todo cuando se trata de rutas que no son complejas.

Por otro lado, existe una silla de montaña conocida como Joëlette, la cual es empleada para la práctica de senderismo adaptado, esta silla puede ser usada para realizar paseos adaptados en la nieve.

Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad
Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad | CANVA

Dentro de las otras ventajas que ofrece el esquí de fondo adaptado es la seguridad, ya sea que se practique con raquetas o con esquí, siempre se lleva a cabo con la compañía de un profesional que sirve de guía. Los únicos requerimientos para practicar esta actividad es conocer la ruta bien y practicarla en grupo.

Y por otro lado, quienes son atraídos por la velocidad y que tiene la capacidad de mantener el equilibrio sin ningún impedimento, pueden realizar divertidos paseos por la nieve usando una moto de nieve.

Ver la nieve de la montaña desde el aire con una tirolina o con un parapente

No todas las actividades de invierno tienen que ver con deslizarse sobre la nieve. También existen otras alternativas para disfrutar de la montaña, como es el caso de la tirolina o del parapente, que no solo son actividades de invierno, sino que pueden practicarse durante todas las estaciones del año.

Un ejemplo de esto es la estación Grandvalira que se encuentra en Andorra. Esta cuenta con una tirolina que se ubica a una altura de 40 metros y que se desplaza por unos 500 metros de distancia. De esta manera se ofrece una vista extraordinaria sobre el Llac del Forn.

Pero adicional a estos, los turistas tienen la oportunidad de disfrutar del grandioso Tobotronc. Este es uno de los toboganes más largos del planeta, el cual recorre una distancia de 5 kilómetros que atraviesa el bosque de Rabassa, con la ayuda de un trineo biplaza.

Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad
Te mostramos cuatro actividades adaptadas de invierno para personas con discapacidad | CANVA

Del mismo modo existen otras empresas que cuentan con sillas adaptadas para que las personas que padecen movilidad reducida puedan realizar vuelos en parapente de forma adaptada, como es el caso de Entrenúvols, siendo estas actividades tanto de invierno como de verano.

Ahora bien, con toda esta información no queda más que organizar unas vacaciones donde la diversión y la adrenalina sean las protagonistas. Sin necesidad de ver en la discapacidad o en una silla de ruedas un impedimento para realizar deportes extremos sobre la nieve de la montaña. Solo es cuestión de tomar la iniciativa y dar el primer paso hacia la diversión y la experiencia de vivir nuevas aventuras.

Temas: deportediscapacidad
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN