Existen numerosas variedades de té en el mundo. Sin embargo, los principales tipos se diferencian por colores, como el azul, verde, amarillo, blanco o negro. Así, cada uno de ellos cuenta con unas características específicas, aunque muchos comparten origen.
En esta ocasión hablaremos del té azul, también denominado té oolong y que cada vez es más consumido entre la sociedad para diferentes fines. No hay que perder de vista que este tipo de infusión contempla grandes beneficios para la salud.
Así, este tipo de té también de obtiene del árbol Camelia Sinensis, el cual es sometido a un proceso de oxidación. En este caso, el proceso de oxidación en el té azul es más intenso que para el té verde pero menos que para el negro.
Para aportar más datos del té azul u oolong, podemos afirmar que es originario de China. Así, su consumo se ha extendido a Occidente a través de personas que han viajado y han llevado consigo la tradición de tomar este tipo de infusiones con beneficios para la salud.
Beneficios del té azul
Principalmente, las propiedades y beneficios del té azul radican en su concentración de polifenoles y en la presencia de catequinas. Así, estos son algunos de los efectos positivos de tomar esta variedad de infusión originaria de China y que poco a poco se está instaurando en Europa:
- Ayuda a reducir el riesgo de cáncer.
- Refuerza el sistema inmunitario gracias a su poder antioxidante.
- Mejora la función respiratoria.
- Reduce la presión arterial.
- Ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre.
- Equilibra el colesterol.
- Gracias a sus poderes antioxidantes también actúa como rejuvenecedor natural.
- Es un anti grasa natural efectivo, por lo que también ayuda a perder peso
Por qué se le llama ‘azul’
Una de las curiosidades del té azul es que realmente no es azul. En este sentido, se le atribuye este nombre con el objetivo de diferenciarlo del té verde, aunque finalmente se ha quedado como un aliciente comercial, aunque realmente también se le conoce como oolong.

Al estar un poco más oxidado que el verde, en China también se le denomina ‘wolong’, que significa ‘dragón negro’. Al traducir dicha palabra al inglés se le acuñó el término con el que se le conoce en la actualidad: Té oolong.
En definitiva, el té azul u oolong es aquel que cuenta con un proceso de oxidación comprendida entre los tipos verdes y negros. Si bien, uno de los principales beneficios de esta infusión es que actúa como ant grasa natural y rejuvenecedor.
Estos son dos de los motivos por los que su consumo se ha incrementado en los últimos años en Europa, además de todos los efectos positivos descritos anteriormente.
Así, en épocas de altas temperatura es recomendable dejar enfriar en el frigorífico antes de consumir, ya que además de hidratar al organismo también aportará frescor.