• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Personas jóvenes con Alzheimer reclaman planes para que no se les excluya y estigmatice

Según la OMS, en torno al 9% de las personas diagnosticadas de Alzheimer u otra demencia lo han sido en edades jóvenes por debajo de los 65 años y en fases muy precoces

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
25/11/2023 23:23
Discapacidad
persona con alzheimer

El Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA) de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha reclamado planes de capacitación y concienciación para evitar que la enfermedad les excluya y estigmatice.

El PEPA está formado por personas menores de 65 años con esta demencia. También han apostado por desarrollar políticas transversales en todas las materias para garantizar su autonomía personal y su independencia.

Estas son algunas de las reivindicaciones que se recogen en el estudio ‘Alzheimer y sociedad. La contribución de personas con Alzheimer a la construcción de sociedades no excluyentes con la demencia’.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

Dicho trabajo fue presentado en la sede de CEAFA en Pamplona. Todo ello con el objetivo de analizar cómo ha cambiado la vida de estas personas desde el inicio de la enfermedad.

Además, trata como las barreras con las que se encuentran en su día a día y establecer una serie de propuestas, recomendaciones y exigencias. Con el objetivo de que deben ser escuchadas y tenidas en cuenta por quienes intervienen en el abordaje integral del Alzheimer.

La importancia del diagnóstico precoz

Durante la presentación del estudio, la presidenta de CEAFA, Cheles Cantabrana, ha explicado varios factores que “ocasionan situaciones de exclusión en personas que estaban perfectamente integradas en nuestra sociedad hasta su diagnóstico”. Son los siguientes:

  • Falta de comprensión y conocimiento de la enfermedad,
  • Prejuicios construidos en torno a la misma,
  • Escasos avances en la lucha contra sus consecuencias,
  • “Magros” frutos de la investigación,
  • Edadismo,
  • Infantilización

En este sentido, ha insistido en la necesidad de abordar de manera integral este nuevo perfil de personas jóvenes con Alzheimer. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), corresponde al 9% de las personas diagnosticadas de Alzheimer u otra demencia.

Persona con alzheimer
Persona con Alzheimer

Todo ello para que, gracias al fomento de los diagnósticos precoces y certeros, dejan de ser personas dependientes. Con el objetivo de que puedan convertirse en “auténticos agentes de generación de conocimiento”.

Esto construido desde la experiencia de vivir el Alzheimer en particular y la demencia en general, siendo capaces de compartir sus necesidades no cubiertas por los actuales sistemas de protección social o sanitaria.

Principales conclusiones

Por su parte, los portavoces de PEPA, Ildefonso Fernández y José Antonio García; han desvelado la metodología del estudio. Dicho trabajo se ha realizado a través de focus group a personas menores de 65 años con Alzheimer.

En este sentido, se han puesto sobre la mesa las principales conclusiones a las que se han llegado. Para ello se ha tenido en cuenta el nivel personal, el entorno familiar, la sociedad en general, así como el sistema sanitario.

Así, en el entorno personal, lo primero que reivindican, por encima de todo, es poder seguir manteniendo una vida normalizada, plena, autónoma e independiente. Sobre todo destacan la importancia de que puedan seguir tomando sus propias decisiones.

De la misma manera apuestan por trabajar para lograr cada vez un número mayor de diagnósticos precoces y certeros. Eso serviría para incrementar el colectivo de personas jóvenes con demencia diagnosticada en fases iniciales.

En este sentido, piden que se lancen campañas de convencimiento para evitar que el diagnóstico excluya y estigmatice de modo que no sólo sigan integradas en su entorno social, sino que su voz se escuche y sea tenida en cuenta en cualquier proceso de toma de decisiones.

Programas de educación y convencimiento

Además, en el entorno familiar proponen la creación de programas de educación y convencimiento dirigidos a aquellas familias en las que un ser querido debuta con Alzheimer en edades tempranas y fases muy iniciales de la enfermedad, así como diseñar y poner en marcha programas de acompañamiento y apoyo específicos dirigidos a aquellas familias cuyo ser querido con Alzheimer se encuentra ya en fases más avanzadas de la enfermedad, de modo que, además de prestar el apoyo y el cuidado más adecuado posible, puedan convivir con la enfermedad de la manera más digna posible.

Por su parte, en el ámbito plenamente social, Fernández y García han asegurado que “es una urgencia trabajar para crear entornos y sociedades no excluyentes con la demencia, como paso previo para avanzar hacia la construcción de sociedades amigables con esta enfermedad”.

persona mayor con Alzheimer

En el plano sanitario piden poner en marcha programas de educación dirigidos al sector médico, especialmente a Atención Primaria y Especializada, para buscar la manera de actualizar las herramientas diagnósticas de las que disponen, así como el convencimiento ante Salud Pública para que tomen conciencia de esta nueva realidad de personas diagnosticadas de demencia y adopten las medidas necesarias para poder atenderles como realmente se merecen, poniéndoles en el centro del sistema.

Por último, han reclamado a las administraciones públicas, tanto nacionales, como autonómicas y locales, compromiso, responsabilidad e implicación con esta enfermedad para que las personas con demencia puedan seguir viviendo una vida plena, cumpliendo sus derechos y sin estar arrinconados socialmente.

Responsabilidad autonómica y local

En el acto de presentación del estudio también ha intervenido el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. De esta manera ha agradecido la invitación y el apoyo del Gobierno local con la asociación y las personas con Alzheimer y otras demencias.

Por su parte, la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mº Carmen Maeztu, ha subrayado que “este estudio pone de manifiesto la necesidad de escuchar la voz de las personas con demencia para situarles en el centro de cualquier decisión sociosanitaria” y ha destacado la importancia de trabajar para poder desarrollar diagnósticos tempranos y herramientas que permitan a este colectivo prepararse emocional, mental, física y económicamente para la enfermedad que inician.

Por último, Maeztu ha puesto sobre la mesa el compromiso del Gobierno al que representa de poner en marcha políticas transversales, no solo de derechos sociales, sino humanísticas, de accesibilidad y movilidad que actúen y garanticen la autonomía personal de las personas con Alzheimer y otras demencias, así como de situarlas en el centro de cualquier decisión política escuchando cada caso y aprendiendo de las necesidades e intereses concretos.

Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.