Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Plena Inclusión insta al Gobierno de España a aprobar el Reglamento que recoja el derecho a la Accesibilidad Cognitiva

Desde Plena Inclusión se suman al CERMI con respecto a la petición de aprobar el Reglamento de derecho a la Accesibilidad Cognitiva

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
14/08/2025 15:00
Accesibilidad
Plena Inclusión exige la aprobación del reglamento del derecho a la Accesibilidad Universal

Plena Inclusión exige la aprobación del reglamento del derecho a la Accesibilidad Universal./ Licencia Adobe Stock

Plena Inclusión España se ha sumado a la petición del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y solicita al Gobierno de España la aprobación del Reglamento que permita desarrollar el derecho a la Accesibilidad Cognitiva.

Esta normativa debería haberse aprobado antes del 1 de abril de 2025, tal y como se estableció en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada en 2022. Dicha legislación imponía al Gobierno Central un plazo de tres años para ejecutar dicha reforma.

Necesidad de aprobación del Reglamento sobre el derecho a la Accesibilidad Cognitiva

Desde Plena Inclusión recuerdan que la aprobación de este reglamento corresponde a un compromiso asumido por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Sin embargo, este hecho aún no se ha producido.

Plena Inclusión exige la aprobación del reglamento del derecho a la Accesibilidad Universal
Plena Inclusión exige la aprobación del reglamento del derecho a la Accesibilidad Universal./ Licencia Adobe Stock

Al respecto, advierten que «desde el momento en que el Parlamento español aprobó el reconocimiento de la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental, el Gobierno asumió con compromiso dotar de instrumentos administrativos y de presupuestos a la ley para que fuera realmente efectiva».

Noticias Relacionadas
Piscina pública accesible.
ILUNION expone 4 claves que debe cumplir una piscina pública en España para ser accesible
Denuncian la falta de accesibilidad en el Parque del Retiro de Madrid
FAMMA vuelve a denunciar la falta de accesibilidad en el Parque del Retiro de Madrid

Con todo ello, desde el CERMI han denunciado públicamente que el «el retraso supone el incumplimiento de un mandato legal y perjudica a las personas con discapacidad que necesitan esta regulación para ejercer plenamente sus derechos». Una denuncia a la que se suman y apoyan desde Plena Inclusión.

Hay que tener en cuenta que la accesibilidad cognitiva es un derecho de gran importancia para las personas con discapacidad. En concreto, la accesibilidad cognitiva facilita la comprensión y comunicación en entornos, servicios y productos. Todo ello, a través de documentos de lectura fácil, señalización clara y diseño accesible de páginas webs y aplicaciones.

En Plena Inclusión muestran su preocupación

Plena Inclusión es una confederación que agrupa a 950 asociaciones que luchan por los derechos y la calidad de vida de unas 400.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como de sus familias.

Por todo ello, la presidenta de Plena Inclusión España, Carmen Laucirica, ha mostrado su preocupación por el retraso en la aprobación del reglamento que permita desarrollar el derecho a la accesibilidad cognitiva en España.

En concreto, Carmen Laucirica comenta que «nos inquieta que el derecho a la accesibilidad cognitiva quede como una mera declaración de intenciones si no se acompaña de compromisos claros y efectivos por parte de las administraciones públicas».

Así, el desarrollo del Reglamento sobre el derecho a la accesibilidad cognitivo beneficiará a miles de personas en España con discapacidad intelectual. Por este motivo, tanto CERMI como Plena Inclusión exigen al Gobierno la aprobación del derecho a la accesibilidad cognitiva, tal y como se aprobó en su momento. Además, desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se comprometieron a ello.

Igualmente resulta preciso destacar la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad el pasado mes de julio de 2025. Este hecho refuerza aún más el marco legal para reconocer el derecho a la accesibilidad cognitiva en España.

Como conclusión, desde Plena Inclusión mandan el siguiente mensaje al Ejecutivo Central: «Demandamos al Gobierno que cumpla con su compromiso adquirido hace tres años y que apruebe el reglamento que acelerará la puesta en marcha de nuevas medidas contempladas para que el derecho a la accesibilidad cognitiva sea una realidad para toda la ciudadanía».

Plena Inclusión insta al Gobierno de España a aprobar el Reglamento que recoja el derecho a la Accesibilidad Cognitiva
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Accesibilidad

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
Jornadas de Accesibilidad Universal en Madrid
Madrid acoge las VI Jornadas de Accesibilidad Universal en octubre, con el objetivo de avanzar en materia de inclusión
Baño accesible y ahorro en el consumo de agua
Los baños accesibles también pueden ayudar a ahorrar en el consumo de agua, según ‘Presto Equip’
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.