El PSOE propone un «procedimiento» de urgencia para reconocer la situación de dependencia a aquellas personas que se encuentren en una «situación de especial vulnerabilidad». En concreto, quiere aplicar esta reforma a través de una Proposición no de Ley que se debe debatir y votar en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Para determinar la situación de especial vulnerabilidad será necesario analizar diferentes factores económicos, habitaciones, de accesibilidad, de condiciones de salud, aislamiento social o violencia de género. Así se recoge en la propuesta del partido socialista.
Reconocimiento de urgencia de la situación de dependencia
Mediante una Proposición no de Ley, el PSOE tiene la intención de que el Gobierno de España lleve a cabo un procedimiento del Programa Individual de Atención. De este modo, no simplemente se aplicará para el reconocimiento de la dependencia, sino también para realizar diferentes modificaciones de las prestaciones ya reconocidas.
Desde el PSOE argumentan que esta medida ayudaría a que «los apoyos se ajusten de forma dinámica y eficiente la evolución y necesidades de las personas en situación de dependencia». Es decir, la medida supondría una mejora para las personas que se encuentran en situación de dependencia, ajustando de forma más ágil las prestaciones a sus necesidades.
Por otra parte, el partido socialista también considera importante establecer un mecanismo continuo de seguimiento para las personas en situación de dependencia. Este mecanismo serviría para asegurar que los apoyos y recursos asignados se ajustan a las necesidades reales de la persona en cuestión.
Las medidas propuestas por el PSOE no acaban aquí, ya que también creen fundamental una colaboración más adecuada entre las administraciones, para que los procedimientos administrativos de los ciudadanos sean accesibles, transparentes y sencillos.
Medidas en relación a las personas dependientes en España
Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, desde el PSOE proponen las siguientes medidas al Gobierno de España en relación a las personas dependientes:
- Procedimiento de reconocimiento de dependencia urgente para personas en especial situación de vulnerabilidad.
- Ajustes de los apoyos, cuidados y recursos a las necesidades de cada persona en situación de dependencia.
- Establecer un mecanismo de continuo seguimiento.
Con todo ello, los representantes del partido socialista advierten que «uno de los problemas más señalados en el funcionamiento de la Ley de Dependencia es que los procedimientos relacionados con el reconocimiento de la situación de dependencia y con la revisión del Programa de Atención Individual conllevan, en muchas ocasiones, largos tiempos de espera«.
Los periodos de espera son algunos de los aspectos más criticados en España con respecto a las personas que necesitan ayuda y se encuentran en situación de dependencia. Estos largos tiempos de espera se producen tanto en el reconocimiento como en los procesos de ajuste de la dependencia.
Desde el partido socialista concluyen que «en muchos casos, las personas en situación de dependencia se ven obligadas a esperar periodos de tiempo extensos para que se revise su situación y se ajusten los servicios que necesitan».