Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Pamplona invierte 340.000 euros para proyectos específicos en los ámbitos de discapacidad y dependencia

El Ayuntamiento de Pamplona va a destinar dicha cantidad a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos específicos de discapacidad o dependencia

Manuel Ruiz Berdejo López
20/06/2025 08:00
Discapacidad
El Ayuntamiento de Pamplona invierte 340.000 euros para proyectos específicos en los ámbitos de discapacidad y dependencia

El Ayuntamiento de Pamplona invierte 340.000 euros para proyectos específicos en los ámbitos de discapacidad y dependencia

El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado ayudas por valor de 340.000 euros para entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos específicos de acción social en los ámbitos de la discapacidad y/o dependencia y la inclusión social. El presupuesto se desglosa en 202.000 euros para proyectos del ámbito de la discapacidad y/o dependencia, y 138.000 euros, para inclusión social. La cuantía máxima para cada beneficiaria no podrá superar el 80% del presupuesto total del proyecto.

El plazo para la presentación de los planes de acción finaliza el 27 de junio y cada entidad participante sólo podrá presentar un proyecto, en uno de los dos campos que contempla la subvención. Los proyectos deberán ser ejecutados a lo largo de este año 2025. Las solicitudes se presentan telemáticamente a través del trámite «solicitud electrónica de subvenciones para personas jurídicas» de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona.

Lograr la inclusión de las personas con discapacidad

La finalidad de la convocatoria es favorecer la integración, la igualdad de oportunidades, la prevención de situaciones de riesgo social o el tratamiento mediante diferentes técnicas de intervención social de situaciones de vulnerabilidad, desprotección, dependencia y exclusión de las personas pertenecientes a los colectivos destinatarios de la subvención.

Para concurrir a estas subvenciones, es necesario ser persona jurídica legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente, y carecer de ánimo de lucro. La entidad deberá estar domiciliada o tener delegación permanente en Pamplona, aunque podrán ser beneficiarias aquellas entidades que, aun no reuniendo este requisito, desarrollen los proyectos presentados en beneficio del municipio de Pamplona y su ciudadanía.

Los requisitos también incluyen tener como fin expreso principal en los estatutos la atención e intervención social y disponer de la estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus fines sociales, pudiendo acreditar experiencia y capacidad operativa para la consecución de los objetivos propuestos. Las entidades deberán cumplir las obligaciones de la Ley Foral 17/2019 y la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como las obligaciones de la Ley Foral 5/2018 de acceso a la información pública, transparencia y buen gobierno.

Objetivos de los proyectos

Los proyectos del ámbito de la discapacidad y/o dependencia deberán facilitar el acceso de las personas a la actividad social en condiciones de igualdad, evitando los factores que incrementan las situaciones de exclusión social. Así, se deberán complementar aspectos educativos, formativos, psicosociales, de integración y de promoción de la autonomía que no se contemplan en otros ámbitos. También deberán favorecer las condiciones de acceso a un empleo como medio de autonomía personal e independencia económica, fomentar la formación del voluntariado en el ámbito socio-sanitario y apoyar los proyectos de autoayuda en torno a una afectación común.

En cuanto al ámbito de la inclusión social, los proyectos deberán mejorar aspectos psicosociales, formativos, residenciales, sociosanitarios y de integración social; favorecer las condiciones de acceso a un empleo; fomentar la formación del voluntariado; y apoyar los proyectos de autoayuda.

En la anterior convocatoria, de 2024, se presentaron 61 proyectos, 35 de ellos pertenecientes al ámbito de la discapacidad/dependencia y 22, al de la inclusión. El número de personas beneficiarias de las actividades subvencionadas ascendió a un total de 12.382.

Temas: DependenciaDiscapacidades
Noticias Relacionadas
Desarrollan una prótesis biónica para mejorar la movilidad
Desarrollan una nueva prótesis biónica para mejorar la movilidad en personas con amputaciones por encima de la rodilla
Wang Ziying, campeona de Wimbledon 2025 de tenis en silla de ruedas
Wang Ziying se convierte en la primera tenista china en silla de ruedas en ganar un título individual de Grand Slam
Irene Villa, periodista con discapacidad
Irene Villa, periodista con discapacidad, describe en un vídeo cómo es un día en la piscina para ella
El Ayuntamiento de Madrid da luz verde para duplicar los taxis adaptados para personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento de Madrid da luz verde para duplicar los taxis adaptados para personas con movilidad reducida
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.