El turismo inclusivo va ganando cada vez más espacio en nuestra sociedad y es que, cada vez más, se apuesta por dar más cabida a personas con discapacidad, movilidad reducida o mayores apostando por la accesibilidad. En la Comunidad Valenciana encontramos un claro ejemplo con Hotel Port Azafata, que se va a convertir en el primer hotel adaptado a personas con autismo en la región.
Desde Hosbec (Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana) han destacado que «Port Hotels continúa avanzando en su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad social con la certificación de su Hotel Port Azafata como el primer hotel Autism Friendly de la Comunidad Valenciana».
Hotel Port Azafata, el primer hotel adaptado a personas con autismo en Valencia
Como hemos indicado, este nuevo hotel va a ser el primero en obtener la certificación Autism Friendly, otorgada por Autism Friendly Club, y que reconoce al Hotel Port Azafata como un espacio adaptado a las necesidades de personas con autismo. Por tal motivo, este hotel se va a convertir en un referente para el sector hotelero de la región valenciana.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Port Feria y Port Azafata (@port_hotelsvalencia)
Para que el hotel haya recibido dicha certificación se ha llevado a cabo un largo proceso que incluye:
- Formación para más del 70% del equipo
- Adaptación de espacios comunes mediante señalización con pictogramas
- Implementación de protocolos personalizados para garantizar una experiencia más segura, comprensible y confortable para todos los huéspedes
Para ello se han llevado a cabo acciones como dar prioridad en el check-in, habitaciones tranquilas, reservas especiales en el desayuno y la disponibilidad de kits sensoriales para momentos de desregulación.
El compromiso social de Port Hotels que busca promover un turismo responsable, accesible y sostenible. A través de Guest of the Planet, nombre que recibe esta inciaitiva, la cadena impulsa proyectos y certificaciones que mejoran la calidad de vida de sus huéspedes y fomentan la inclusión de colectivos diversos, consolidando a Port Hotels como un referente en la integración social dentro del sector turístico.
«Un turismo más humado, accesible e inclusivo»
Diego Fernández Pérez de Ponga, CEO de Port Hotels, afirma que «esta certificación representa el compromiso real de Port Hotels con las personas. Queremos construir un turismo más humano, accesible e inclusivo. Y este es solo el primer paso de un camino que seguiremos recorriendo».
Por su parte, Alberto Gutiérrez, presidente de Autism Friendly Club Global, destaca que «la accesibilidad cognitiva es una necesidad urgente en el turismo. Port Azafata Hotel ha sido pionero en su comunidad, mostrando que con voluntad y formación es posible crear espacios verdaderamente inclusivos. Esta certificación lo sitúa a la vanguardia de un turismo pensado para todas las personas».
Desde Port Hotels aseguran que en sus hoteles se va a seguir ampliando estas prácticas, poniendo el foco en la accesibilidad universal y neurodiversidad. En la actualidad, en España, hay más de 650.000 personas con autismo, que también viajan por ocio o trabajo y necesitan alojamientos adaptados. Por lo que esta necesidad a la que hora responde Port Hotel es creciente y tiene un grado de responsabilidad social.