Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La ONCE ofrece 3 soluciones para mejorar el pago en las compras de las personas con discapacidad visual

Las personas con discapacidad visual se encuentran ante multitud de problemas a la hora de pagar una compra

Manuel Ruiz Berdejo López
04/07/2025 10:03
Discapacidad
La ONCE ofrece 3 soluciones para mejorar el pago en las compras de las personas con discapacidad visual

La ONCE ofrece 3 soluciones para mejorar el pago en las compras de las personas con discapacidad visual

Un estudio realizado por Mastercard, en colaboración con la ONCE, ha mostrado tres posibles soluciones para hacer más accesibles los pagos a las personas con discapacidad visual y auditiva.

Desde la ONCE señalan que el estudio analiza los comportamientos de compra de las personas afiliadas a la entidad, tanto en comercios físicos como online, los medios de pago más empleados y su frecuencia, los retos y problemas a los que se enfrentan a la hora de hacer una compra y, por último, la predisposición a utilizar tres sistemas más adaptados como el TPV en modo accesible, la tarjeta biométrica o Click to Pay para los pagos online, y que ofrece Mastercard.

3 soluciones para mejorar el proceso de compra de las personas con discapacidad visual

A continuación vamos a mostrar cuales son las tres soluciones para hacer más accesibles los pagos a las personas con discapacidades visuales y auditivas:

  • Mejorar el modo accesible del TPV: siete de cada diez (69%) encuestados valoran positivamente la opción de TPV en modo accesible, siendo los hombres, los más jóvenes, aquellos que tienen ceguera total y quienes tienen dificultades para pagar en comercios físicos los más optimistas con este método. Los elementos que más destacan del TPV en modo accesible son la posibilidad de contar con un tiempo extra para poner el PIN y que haya muescas táctiles para ayudarles a orientarse, además de localizar los números y las teclas de aceptar y cancelar.
  • Tarjeta biométrica: dos de cada tres (65%) valoran positivamente la opción de la tarjeta biométrica, con un 30% manifestando que le ha gustado mucho. La idea de incorporar la huella en el sensor biométrico de la tarjeta para pagar convence a seis de cada diez encuestados (66%), si bien la necesidad de registrar la huella a través de un dispositivo que reciben en el domicilio genera más críticas, rechazado por el 28%.
  • ClicktoPay: dos de cada tres compradores online (62%) valoran positivamente la solución global estándar del mercado, Click to Pay. Los elementos que mejor se valoran son la validación del pago desde la app y que el pago quede realizado al seleccionar la tarjeta con la que se quiere realizar el pago. Para seis de cada diez (58%) compradores en ecommerce, Click to Pay es una solución que responde a sus necesidades y uno de cada tres (33%) haría más compras online si pudiera pagar a través de Click to Pay especialmente las mujeres, los jóvenes, aquellos con ceguera total y los que pagan mediante la tarjeta almacenada en el comercio.

Por todo ello, los expertos aseguran que las soluciones para mejorar el proceso de compra de las personas con discapacidad visual.

Noticias Relacionadas
Marc Cucurela y su hijo con autismo: "Tenemos que aprender mucho"
Marc Cucurella y su hijo con autismo: «Tenemos que aprender mucho»
La DGT informa sobre si las personas con discapacidad se pueden sacar el carnet de conducir
Cómo pueden obtener el permiso de conducir las personas con discapacidad en España

El TPV, el modo más accesible para las personas con discapacidad visual

En resumen, más del 60% de los encuestados valora positivamente las tres iniciativas, destacando el TPV en modo accesible como la solución con una mayor aceptación (69%). Las iniciativas son mucho mejor valoradas por los menores de 65 años, destacando en mayor medida el TPV con modo accesible, el cual gusta al 80% de los afiliados.

Luis Palomares, jefe de la Unidad de Información y Accesibilidad de la ONCE, ha dicho que «el documento parte de la base de que todas las personas tenemos derecho a acceder a cualquier producto o servicio, máxime cuando se trata de un ámbito fundamental como es el de las compras y los pagos. Si las personas ciegas o con discapacidad visual no disponemos de esa accesibilidad, obviamente vamos a necesitar ayuda de otras personas para realizar alguna operación, lo que vulnera nuestro derecho a la privacidad y a la confidencialidad».

«Sin olvidar que también podría afectar a una cuestión muy importante, que es la relacionada con la seguridad. Hoy por hoy, la gran mayoría de los TPV tienen un teclado virtual en una pantalla, algo completamente inaccesible para las personas con discapacidad visual. Por eso es fundamental llamar la atención de fabricantes de estos dispositivos y de las entidades bancarias para que tengan esto en cuenta, que en muchas ocasiones se pasa por alto por falta de información», aseguran.

Juan Pablo Vivas, director general de Mastercard en España, indicaba que están «encantados de colaborar con la ONCE con este estudio pionero para darle visibilidad a los retos a los que se enfrentan algunos ciudadanos a la hora pagar sus compras por el simple hecho de tener alguna deficiencia visual o auditiva. El estudio demuestra la importancia de seguir innovando en soluciones de pago accesibles que mejoren la experiencia de compra para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades sensoriales. En Mastercard, estamos comprometidos a crear tecnologías que empoderen a los consumidores y faciliten su inclusión en la economía digital. Un claro ejemplo es el trabajo que estamos realizando tanto con comercios como con instituciones financieras con Click to Pay, una evolución del pago sencilla, segura e inclusiva para las compras online que, como el propio estudio indica, es una forma de pago muy valorada por un 62% de los encuestados».

La ONCE ofrece 3 soluciones para mejorar el pago en las compras de las personas con discapacidad visual
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Investigadores de la UV acercan el Universo a personas con discapacidad visual
Investigadores de Valencia hacen accesibles fenómenos astronómicos para personas con discapacidad visual
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
Comienza la 15ª temporada del Musical de El Rey León con funciones inclusivas discapacidad visual
Comienza la 15ª temporada del Musical de El Rey León con funciones inclusivas para personas con discapacidad visual
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.