Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Gobierno prevé tramitar en septiembre la reforma de la Dependencia y Discapacidad

El objetivo del Gobierno es que la nueva ley de Dependencia y Discapacidad se remita a las Cortes Generales para que comience su tramitación en el mes de septiembre

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
12/06/2025 10:00
Discapacidad
El Gobierno prevé tramitar en septiembre la reforma de la Dependencia y Discapacidad

El Gobierno prevé tramitar en septiembre la reforma de la Dependencia y Discapacidad

A principios de 2025, el 11 de febrero para ser exactos, el Consejo de Ministros del Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez daba luz verde al anteproyecto de ley para reformar dos normas al mismo tiempo: la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

Hablamos de la reforma de la ley de Dependencia y la ley de Discapacidad, con el objetivo de implantar «un nuevo enfoque que garantice vidas dignas en todas las etapas del ciclo vital, promoviendo el derecho a la vida independiente y a la autonomía personal».

La reforma de la Dependencia y Discapacidad iniciará su tramitación en septiembre

Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, ha informado que la voluntad de su Ministerio es que el texto se remita a las Cortes Generales para que comience su tramitación en el mes de septiembre, a inicios del próximo periodo de sesiones.

La secretaria asegura que «se acaba de enviar al Consejo Económico y Social para, a continuación, continuar su tramitación interna y remitirlo, finalmente, al Consejo de Estado. Nuestra voluntad es que el texto se remita a las Cortes Generales para su trámite parlamentario a inicios del próximo periodo de sesiones».

Noticias Relacionadas
Terapias ecuestres para personas con discapacidad
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla impulsa las terapias con caballos para personas con discapacidad
FIAPAS señala la falta de detección en la pérdida auditiva en personas mayores y su impacto en la calidad de vida
FIAPAS señala la falta de detección en la pérdida auditiva en personas mayores y su impacto en la calidad de vida

Sobre la propia ley, ha asegurado que durante la fase de exposición pública se recibieron 248 aportaciones de entidades y personas físicas, además de recabar informes perceptivos y haber mantenido reuniones con diferentes colectivos, agentes sociales, así como todos los gobiernos autonómicos, que han servido para «enriquecer y mejorar el texto».

De hecho, ha señalado que «ninguno» de los actores, comunidades autónomas, sindicatos, patronales, entidades sociales y personas expertas, con los que han contrastado el texto de la ley ha cuestionado el objetivo ni el enfoque de la reforma. Eso sí, ha destacado que «algunas voces, especialmente desde los gobiernos autonómicos, se ha defendido una postura en la que consideran que sin incremento de financiación o incluso sin el cumplimiento total previo de la actual ley, esta reforma no tiene sentido».

En 2030 habrá 400.000 personas más en el sistema de Dependencia

Rosa Martínez ha destacado que, según las previsiones, en 2030, «en solo cinco años, habrá 400.000 personas más» en el sistema de la atención a la dependencia. Por todo ello, ha señalado que si España continúa con el marco normativo actual, «rígido, poco personalizable», solo va a dar respuesta «parcialmente a un número creciente de personas» y «de una manera muy alejada de las demandas ciudadanas».

Con esta subida de la demanda, en 2030 harán falta 263.000 profesionales adicionales en el sistema de atención a la dependencia. «Como se pueden imaginar, la magnitud del reto asusta», ha asegurado. Por ello, también se quiere llevar a cabo una posible modificación del Real Decreto que regula la certificación profesional para «flexibilizar» la formación de las personas que deseen trabajar en el sistema de atención a la dependencia.

La consejera destaca que «esto es una cuestión demandada tanto por comunidades autónomas como por proveedores y creemos que la modificación del Real Decreto que regula la certificación profesional nos puede dar una salida, es una cuestión sobre la que ya estamos trabajando y esperamos que el año que viene esté ya en marcha».

El Gobierno prevé tramitar en septiembre la reforma de la Dependencia y Discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DependenciaDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.