Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Víctor Arpa, experto en derecho laboral, señala un alto porcentaje de denegaciones en las solicitudes de incapacidad permanente

Este abogado asegura que "el 65% de las solicitudes de incapacidad permanente que llegan a la vía judicial se conceden al trabajador"

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
01/06/2025 11:00
Prestaciones
Víctor Arpa, abogado laboralista, sobre las solicitudes de incapacidad permanente

Víctor Arpa, abogado laboralista, sobre las solicitudes de incapacidad permanente

El abogado laboralista Víctor Arpa ha admitido que «la Seguridad Social deniega el 95% de las solicitudes de incapacidad permanente en España». Además, se ha mostrado muy crítico por cómo actúa el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) ante determinados casos de solicitudes de incapacidad permanente.

Víctor Arpa es un abogado laboralista que tiene una gran actividad a través de su cuenta oficial de ‘Tik Tok’, en la que describe diferentes cuestiones relacionadas con las pensiones de incapacidad permanente. Este abogado tiene más de 100.000 seguidores en la mencionada red social.

La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente a un hombre que perdió parte de su mano

A través de un vídeo en sus redes sociales, Víctor Arpa ha explicado un caso particular de un cliente al que la Seguridad Social le denegó la solicitud de incapacidad permanente.

@abogadovictorarpa LA SEGURIDAD SOCIAL NIEGA EL 95% DE LAS INCAPACIDADES  #abogadolaboral #incapacidadpermanente #abogadoincapacidad #incapacidadpermanentetotal #seguridadsocial ♬ sonido original – Abogado Víctor Arpa


«Hoy defiendo a nuestro cliente. Defendemos a un operario de la industria cárnica que perdió dos falanges por atrapamiento en una máquina picadora. Perdió parte de su mano trabajando. Sin embargo, la Seguridad Social le ha dicho ‘No’ a su incapacidad permanente total. Este hombre no puede seguir realizando su trabajo. La Administración se empeña en negarle lo que es justo», expone este abogado laboralista.

Noticias Relacionadas
Cuantía de la paga extra de verano de la pensión no contributiva de jubilación en 2025
Esta es la cuantía de la paga extra de verano en 2025 para pensiones no contributivas de jubilación
Incapacidad permanente por trocanteritis crónica
Condiciones que deben cumplirse para obtener una incapacidad permanente por trocanteritis crónica, según expertos

Hay que recordar que el organismo encargado de otorgar el reconocimiento de una incapacidad permanente en España es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En caso de que el INSS deniegue la solicitud, el trabajador también puede acudir a la vía judicial para luchar por el reconocimiento de una incapacidad permanente.

Desgraciadamente, son muchos los trabajadores que se ven ‘empujados’ a llegar a la vía judicial para obtener el reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente, tras el rechazo por parte del INSS.

Y es que las pensiones contributivas de incapacidad permanente juegan un papel fundamental en la vida de muchas personas. Estas pensiones tienen como finalidad paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador en España a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

El 95% de las solicitudes de incapacidad permanente son rechazadas

Así, el abogado laboralista Víctor Arpa se muestra especialmente crítico con el proceder de la Seguridad Social en relación a las solicitudes de incapacidad permanente en España. Ante esta situación, ofrece una serie de datos.

Por un lado, este abogado especialista en incapacidad laboral asegura que «el 95% de las solicitudes de incapacidad permanente son rechazadas por parte de la Seguridad Social en fase administrativa».

Además añade que «sin embargo, cuando los casos llegan al Juzgado, el 65% de las solicitudes de incapacidad permanente se conceden al trabajador. La Justicia reconoce lo que la Administración niega».

Es decir, afirma que la mayoría de casos de solicitudes de incapacidad permanente que llegan a la vía judicial se resuelven favorablemente para la persona solicitante. Hablamos de solicitudes que han sido previamente denegadas a través de la vía administrativa.

Para concluir, Víctor Arpa muestra su indignación en relación al caso concreto de su cliente: «Mi cliente no es sólo un número, es una vida destrozada. Mi cliente lucha para que se le reconozca su derecho a una vida digna. Nadie debería tener que llegar a un Juzgado para que se le reconozca una incapacidad tan clara y evidente».

En este sentido, recomienda a las personas que se encuentran en esta situación que no se rindan y que luchen por sus derechos a través de la vía judicial para obtener el reconocimiento de la incapacidad permanente.

Víctor Arpa, experto en derecho laboral, señala un alto porcentaje de denegaciones en las solicitudes de incapacidad permanente
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad PermanentePensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.