Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Gobierno de Cantabria lanza su nueva Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025/2030

Esta nueva Estrategia del Gobierno de Cantabria busca "eliminar barreras y garantizar derechos" de las personas con discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López
29/05/2025 10:00
Discapacidad
El Gobierno de Cantabria lanza su nueva Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025/2030

El Gobierno de Cantabria lanza su nueva Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025/2030

El Gobierno de Cantabria ha presentado la nueva Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025/2030 con el objetivo claro de que esta ley impulse «eliminar barreras y garantizar derechos» de las personas con discapacidad.

Begoña Gómez del Río, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha señalado que esta nueva ley va a preparar el futuro, con el objetivo de que «se note en la calle y en la manera de pensar de nuestra sociedad», para convertir la  accesibilidad «en una seña de identidad de Cantabria». Desde el ejecutivo de Cantabria han dejado claro que esta Estrategia «nace como una respuesta integral a las barreras físicas, digitales y sociales que aún limitan la participación de muchas personas en nuestra Comunidad».

La accesibilidad «no sólo como un derecho fundamental»

Begoña Gómez del Río señala que la accesibilidad de debe de entender «no sólo como un derecho fundamental», sino también como «un pilar esencial para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva, equitativa y cohesionada». Por todo ello, esta Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025/2030 centra su objetivo general en la necesidad de garantizar que todas las personas puedan acceder y utilizar de forma autónoma, libre y segura los entornos físicos, productos y servicios de acceso público.

Por otro lado, la consejera ha señalado el enfoque participativo y multisectorial de la Estrategia. De esta manera ha querido agradecer el trabajo desarrollado por el Consejo Autonómico de las Personas con Discapacidad. También ha indicado que incorpora una perspectiva multisectorial, en la que convergen los ámbitos político, social y empresarial, para:

Noticias Relacionadas
Comunidades Autónomas como Andalucía no incluyen las plantillas para los pies en el catalogo de productos ortoprotésicos de la Seguridad Social
¿Cómo se puede solicitar una plantilla para el pie a la Seguridad Social?
El juego Apalabrados ya está adaptado para personas con discapacidad visual en braille
El juego Apalabrados ya está adaptado para personas con discapacidad visual en braille
  • Impulsar la creación de entornos accesibles
  • Eliminar barreras físicas, sensoriales y cognitivas
  • Promover un cambio cultural hacia la equidad y el respeto

Cinco ejes para lograr la Estrategia de Accesibilidad

A nivel de contenido, la Estrategia se estructura en cinco ejes estratégicos, con 14 líneas y 15 objetivos, para garantizar una accesibilidad inclusiva, sostenible y adaptada a las necesidades de la ciudadanía.

Los 5 ejes son:

  • Ciudadanía activa
  • Inclusión social
  • Visibilidad
  • Gestión sostenible
  • Innovación

El primer eje, referido a la ‘Ciudadanía activa’, pretende hacer partícipes a todas las personas como ciudadanas de sus derechos, deberes, necesidades y responsabilidades. Abarca como líneas estratégicas la universalidad y diversidad, y la igualdad de oportunidades, e incluye tres objetivos vinculados al ejercicio pleno de los derechos, la participación representativa de la ciudadanía y el fomento de la igualdad de oportunidades.

Desde el Gobierno de Cantabria señalan que la ‘inclusión social’ es el eje que considera que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben poder participar con equidad en la vida diaria. Este segundo eje plantea como líneas estratégicas la inserción laboral, el turismo accesible y la educación y cultura, fijando como objetivos la inclusión de todas las personas mediante la accesibilidad universal, la reducción de las barreras y desigualdades, y la promoción de entornos que faciliten la participación equitativa.

El tercer eje está orientado a la ‘Visibilidad’, tomando como línea estratégica la difusión, sensibilización y formación y como objetivos la importancia de la accesibilidad como derecho fundamental, el conocimiento y la formación sobre accesibilidad, y el fomento de un cambio cultural hacia la valoración y respeto de la diversidad.

La ‘Gestión sostenible’ resume el cuarto eje, desarrollado a través de las líneas relacionadas con el desarrollo normativo, la coordinación intersectorial, e indicadores y herramientas. Los objetivos se vinculan a garantizar la sostenibilidad económica, técnica y normativa; fortalecer los sistemas de gobernanza; y diseñar e implementar indicadores y herramientas de evaluación.

El último eje se refiere a la ‘Innovación’, contemplando la accesibilidad como un proceso dinámico y en evolución para responder a las necesidades cambiantes de la sociedad. Este eje cuenta como líneas la sostenibilidad, los entornos físicos, la movilidad, la tecnología, y la simplicidad y eficacia, y como objetivos la promoción del desarrollo e implementación de tecnologías inclusivas, fomento de la innovación en el diseño de infraestructuras y servicios accesibles, e impulso de soluciones sostenibles que integren accesibilidad y adaptación frente a los desafíos globales y locales.

El Gobierno de Cantabria lanza su nueva Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025/2030
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Investigadores de la UV acercan el Universo a personas con discapacidad visual
Investigadores de Valencia hacen accesibles fenómenos astronómicos para personas con discapacidad visual
'ACCEDE', la app para conocer la accesibilidad 74 playas en la Región de Murcia
‘ACCEDE’, la app para conocer la accesibilidad 74 playas en la Región de Murcia
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.