• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR

la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria señala que las tarjetas para estacionar en plaza PMR deben de estar visibles en el coche

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Manuel Ruiz Berdejo López
08/05/2025 12:30
Discapacidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR

Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR

La tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) es un documento que en los últimos años está siendo noticia por su mal uso o uso inadecuado que se hace de ella. Y es que son muchas las denuncias, por parte de la policía o ayuntamientos, que señalan casos de personas que utilizan la tarjeta PMR de una persona fallecida, caducada o de otra manera que no es adecuada.

Debemos de tener en cuenta que la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida es un documento personal e intransferible de la persona titular de esta tarjeta. En España, será cada CCAA la encargada de expedir dicha documento y tendrá validez en  todo el territorio estatal, sin perjuicio de su utilización en todo el territorio de la Unión Europea en los términos que establezcan las normas nacionales de los Estados miembros.

La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha explicado en X, antiguo Twitter, que a la hora de estacionar en una plaza de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida se debe de colocar una tarjeta en un lugar visible, ya que si los datos esenciales (número y fecha de validez) están ocultos explica que eso equivale a no presentarla.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

En este sentido, explica que «no se pueden realizar comprobaciones, por lo que se denuncia y procede a la retirada del vehículo».

Estacionar en una plaza PMR ♿️ con la tarjeta visible pero con datos esenciales ocultos (número y fecha de validez) equivale a no presentarla.

No se pueden realizar comprobaciones, por lo que se denuncia y procede a la retirada del vehículo.#Accesibilidad pic.twitter.com/Tsac7sgCaQ

— Policía Local LPA (@PoliciaLPA) May 7, 2025

Así que ya sabes, para hacer un buen uso de tu tarjeta la debes de colocar con los datos visibles, para que los agentes de la autoridad puedan verlo sin ningún tipo de inconveniente.

De esta manera queda claro que cada vez es mayor la vigilancia que se está haciendo sobre el control de las tarjetas PMR en España, puesto que cada vez son más los perfiles de la administración pública, ya sea policía, ayuntamientos u otros estamentos que hablan de como debe de ser el buen uso de estas tarjetas, así como exponiendo los casos de denuncia o casos en los que hay personas que utilizan la tarjeta PMR dándole un uso indebido.

¿Para que sirve la Tarjeta de Aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida?

La disponibilidad de esta tarjeta posibilita:

  • Estacionar en zonas reservadas para personas con movilidad reducida.
  • Aparcar el vehículo gratuitamente y sin limitación de tiempo en las áreas verdes, azules, y zonas de carga y descarga, siempre que no afecte las limitaciones de circulación y estacionamiento de las áreas peatonales. Y siguiendo las Ordenanzas del Ayuntamiento.
  • Acceder a las plazas de aparcamiento reservadas y habilitadas por los Ayuntamientos.
  • Estacionar en las plazas de aparcamiento públicas reservadas para personas con discapacidad, distribuidas en las zonas consideradas de interés, en los núcleos urbanos.
  • Aparcar en cualquier lugar de la vía pública, durante el tiempo imprescindible, siempre que no impida la circulación de vehículos o peatones.

La tarjeta de aparcamiento de transporte colectivo para personas movilidad reducida permite estacionar el vehículo, gratuitamente y durante el tiempo imprescindible, para recoger o dejar personas con discapacidad y movilidad reducida, en las zonas verdes, azules, y de carga y descarga, y en cualquier lugar de la vía pública, siempre que no impida la circulación de vehículos y peatones.

La tarjeta individual o colectiva, no autoriza a estacionar en doble fila, sobre la acera o en paradas reservadas para taxis, motos y otros vehículos especiales (hoteles, organismos oficiales, etc).

Temas: Aparcamientos PMRDiscapacidades
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
El BOE amplia las enfermedades que dan acceso a la jubilación anticipada por discapacidad a los 52 años
El BOE amplia las enfermedades que dan acceso a la jubilación anticipada por discapacidad a los 52 años
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.