Se avecina una etapa de cambios en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) a partir del próximo día 1 de mayo. Los trabajadores del Estado adscritos a este organismo sufrirán modificaciones en su cobertura médica debido a la entrada en vigor del nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional 2025 – 2027 que, en esta ocasión, contará con la participación de dos aseguradoras privadas: Adeslas y ASISA. DKV, por su parte, ha quedado fuera de este acuerdo, algo que insta a los mutualistas vinculados a esta compañía a cambiar de aseguradora antes del 1 de junio.
De hecho, ha sido la propia institución de MUFACE quien ha hecho oficial la salida de DKV en este acuerdo a través de un comunicado. En el documento han confirmado que «todos los mutualistas que actualmente tienen asistencia de DKV tendrán que optar por otra aseguradora concertada o bien por los servicios sanitarios autonómicos públicos (INSS)», En cualquier caso, las asistencia se prestará hasta el 31 de mayo.
Nueva etapa en MUFACE
El mes de mayo es víspera de verano y de buen tiempo en España. Pero también se ha convertido en un período de cambios y adaptación para MUACE. Así mismo, durante este tiempo, «todos los mutualistas podrán optar, si lo desean, por la entidad libremente consideren, sea pública o concertada», informa el organismo. Igualmente, también señalan que si no desean cambiar de entidad, no deberán hacer ningún tipo de gestión; además, en el caso de aquellas personas que actualmente estén adscritas a DKV, «tendrán el mismo plazo para realizar el cambio forzoso a otra entidad».
Del mismo modo, no será que necesario emitir ninguna solicitud si finalmente se decantan por la asistencia sanitaria autonómica, como ha adelantado Diario de Sevilla. Si no piden el acceso a una de las compañías concertadas serán derivados al INSS de manera automática. «El cambio será efectivo con fecha de 1 de junio independientemente del día en que se haya solicitado y de la opción elegida. Hasta entonces, DKV prestará asistencia sanitaria en los mismos términos y condiciones», concluye Muface.
Finalmente, será posible la presentación de solicitudes a través de los canales habituales, como la sede electrónica oficial o las propias oficinas delegadas. En cualquier caso, desde la Mutualidad estiman que el mes de mayo va a ser una etapa de cambios, derivados de la entrada en vigor del nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional 2025 – 2027 que, en esta ocasión, contará con la participación de dos aseguradoras privadas: Adeslas y ASISA.
Cambios en MUFACE
Las exigencias y necesidades de los funcionarios del Estado han marcado el camino a seguir de MUFACE, derivado por el aumento de la financiación, el rediseño de las primas y el compromiso con la continuidad asistencial. Por tanto, el Gobierno modifica las condiciones de la licitación del nuevo concierto de esta institución con una financiación adicional de 330 millones de euros.
De esta forma, el importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el actual concierto, según cifras oficiales del Ejecutivo y como ha informado el Diario de Sevilla.
Finalmente, este hito supone la posibilidad de mejorar áreas críticas y ofrecer mejores servicios, al tiempo que se «garantiza un horizonte de estabilidad en la asistencia sanitaria del colectivo cubierto, entre titulares y beneficiarios. También se mantiene la nueva estructura de primas aprobada en la licitación del pasado diciembre, incremental en función de los tramos de edad». En este sentido, «la prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%».