• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El nuevo exoesqueleto que ayuda a personas con lesión medular a ponerse de pie y a bailar

Este exoesqueleto para personas con lesión medular se equilibra por sí solo, por lo que no requiere del apoyo de muletas o andadores

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Alejandro Perdigones
05/03/2025 11:30
Discapacidad
Exoesqueleto para personas con lesión medular

Exoesqueleto para personas con lesión medular./ Foto de Human in Motion Robotics

La empresa canadiense ‘Human in Motion Robotics’ está avanzando en el mercado con su nuevo exoesqueleto ‘XoMotion’ para personas con lesión medular. Este exoesqueleto permite a algunas personas con lesión medular realizar acciones como ponerse de pie o bailar.

Se trata de un exoesqueleto que podría provocar una revolución en el mercado para ayudar a las personas con lesión medular. Así, vamos conocer más a fondo las claves de este nuevo exoesqueleto para personas con lesión medular.

Un exoesqueleto que ayuda a bailar a personas con lesión medular

En este caso, es preciso hablar de la historia de Chloë Angus. Una noche del año 2015, esta mujer comenzó a sentir un hormigueo en su pie derecho cuando estaba en casa y, poco a poco, fue perdiendo sensibilidad.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Exoesqueleto para personas con lesión medular
Exoesqueleto para personas con lesión medular./ Foto de Human in Motion Robotics

Aquella noche, Chloë consiguió conducir hasta el hospital. Sin embargo, en los días posteriores, perdió la sensibilidad y el control de ambas piernas. Desgraciadamente para ella, los médicos le encontraron un tumor benigno en su médula espinal que no se podía extirpar. En aquel momento, le comunicaron que ya nunca más podría volver a caminar.

Diez años después, Chloë Angus ha exhibido sus movimientos de baile con un exoesqueleto monitorizado de la empresa canadiense ‘Human in Motion Robotics’. Se trata de un hito magnífico para las personas con lesión medular.

Respecto a esta exhibición, ella destacó que «volver a caminar es genial después de una lesión de la médula espinal, pero volver a bailar es un cambio radical». Todo ello, gracias a este nuevo y revolucionario exoesqueleto desarrollado por la empresa ‘Human in Motion Robotics’.

Está previsto que a finales del mes de abril de 2025 comiencen los ensayos clínicos con el exoesqueleto ‘XoMotion’. En un primer momento, la versión de este exoesqueleto estará destinada a la rehabilitación, para posteriormente llevar a un exoesqueleto de uso personal para que pueda llevarse a casa.

El exoesqueleto ‘XoMotion’ se equilibra por sí solo, por lo que las personas no necesitan apoyarse en muletas o andadores. De este modo, pueden tener las manos libres para realizar otras tareas. En relación a este innovador exoesqueleto, Chloë Angus manifiesta que «la afirmación ‘Nunca volverás a caminar’ ya no es cierta en estos tiempos, con la tecnología que tenemos».

Exoesqueleto XoMotion

El director ejecutivo de ‘Human in Motion’, Siamak Arzanpour, asegura que su equipo siempre ha estado atraído por crear un exoesqueleto que se equilibre solo. Es decir, que no requiere de muletas para estabilizar la parte superior del cuerpo del usuario.

Así, Chloë Angus lleva trabajando con esta empresa desde el año 2016. «Cuando nos reunimos con Chloë, nos dimos cuenta de que lo que imaginábamos era lo que los usuarios necesitaban. Ella validó nuestra visión», comenta Arzanpour.

Además, desde esta empresa afirman que los exoesqueletos autoequlibrados son más apropiados para que las personas con lesión medular lo puedan utilizar en el hogar, en comparación con los exoesqueletos que requieren apoyo en los brazos.

Sobre este asunto, explican que «tener que utilizar dispositivos de asistencia como andadores y muletas dificulta la transición a través de superficies como terrenos planos, rampas, bordillos o superficies irregulares».

Ahora, los ingenieros de ‘Human in Motion’ trabajan para que los usuarios con lesión medular puedan llevarse un exoesqueleto de estas características a casa. Sin embargo, aún hay algunos desafíos que deben superarse.

Por ejemplo, argumentan que «cada casa tiene un aspecto diferente y tiene diferentes autorizaciones. El problema de ingeniería es mucho más complejo cuando se traslada el dispositivo a casa».

En cualquier caso, tienen esperanza en que todos estos problemas se puedan resolver en un periodo máximo de unos dos años. De esta manera, las personas con lesión medular podrán llevarse a casa un exoesqueleto de estas características.

Temas: Lesión Medular
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.