• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Si recibes la incapacidad permanente eso te interesa: un 20% más a percibir en 2025

La Seguridad Social señala que personas pueden acceder al incremento del 20% de la incapacidad permanente

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Manuel Ruiz Berdejo López
07/01/2025 13:47
Prestaciones
Si recibes la incapacidad permanente eso te interesa: un 20% más a percibir en 2025

Si recibes la incapacidad permanente eso te interesa: un 20% más a percibir en 2025

Las personas que perciben una incapacidad permanente de la Seguridad Social tienen la posibilidad de aumentar su cuantía en un 20%, para lo que es necesario cumplir con varios requisitos en este año 2025.

Desde la Seguridad Social apuntan que la pensión por incapacidad permanente es una prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.

Recibe un 20% más con la incapacidad permanente

Desde la Seguridad Social han señalado que las personas que van a recibir una incapacidad permanente total van a poder acceder a un beneficio superior al 20%. Este complemento se puede pedir directamente por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para ello, se debe cumplir dos requisitos muy claros:

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
  • Tener 55 años cumplidos o más
  • No estar trabajando en un empleo compatible con la pensión. Debemos de tener en cuenta que la incapacidad total permite desarrollar una actividad laboral donde las funciones a realizar no entren en conflicto con las limitaciones del pensionista.

Si la persona interesa está cobrando una prestación por desempleo, no podrá cobrar el aumento del 20%. Además, debemos de recordar que este aumento asociado a la incapacidad solo se podrá percibir si se tiene asignado un grado de incapacidad total. En el caso de la parcial, absoluta o gran invalidez no se podrá percibir este suplemento.

¿Cuándo se inicia y qué trámites se deben de hacer para acceder a la incapacidad permanente?

Desde la Seguridad Social señalan que el procedimiento para recibir la incapacidad permanente se inicia de tres maneras diferentes, que pueden ser:

  • De oficio
    • Por iniciativa de la entidad gestora cuando el trabajador proceda de incapacidad temporal y haya sido dado de alta médica por agotamiento del plazo o por encontrarse en una situación constitutiva de incapacidad permanente
    • A petición de la Inspección de Trabajo.
    • Por petición del Servicio Público de Salud, aportando el alta médica y el historial clínico, previa autorización del interesado.
  • A solicitud de las entidades colaboradoras que aportarán el alta médica del trabajador, el historial clínico y el expediente previo.
  • A petición del interesado:
    • Cumplimentar el modelo de solicitud de incapacidad permanente
    • La documentación personal y la específica que se indica en el modelo de solicitud
    • Estos trámites se pueden realizar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, por correo ordinario o en un centro de Atención e Información de la Seguridad Social, solicitando cita previa o en las direcciones provinciales o locales del Instituto Social de la Marina (ISM)
    • En este sentido, los trabajadores que no procedan de incapacidad temporal, bien por no tener protegida esta contingencia o por no estar en alta, deberán presentar la solicitud para iniciar el procedimiento.

En la fase de instrucción, la Seguridad Social informa que se podrá solicitar cuanta documentación y pruebas médicas se estiman necesarias.

El equipo de valoración de incapacidades (EVI) formulará el dictamen-propuesta teniendo en cuenta el informe médico de síntesis elaborado por los facultativos de la dirección provincial del INSS y el informe de antecedentes profesionales. Por su parte, los directores provinciales del INSS o del ISM, en su caso, dictarán la resolución expresa declarando el grado de incapacidad, la cuantía de la prestación económica y el plazo a partir del cual se puede instar la revisión de la incapacidad por agravación o mejoría.

Temas: Incapacidad PermanentePensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.