• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Lo sentimos pensionistas, estos no recibirán la paga extra de Navidad en España

Estos serán los pensionistas que no recibirán la paga extra de Navidad junto a la pensión en los próximos días

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
23/11/2024 18:23
Prestaciones
Estos serán los pensionistas que no recibirán la paga extra de Navidad junto a la pensión en los próximos días

Estos serán los pensionistas que no recibirán la paga extra de Navidad junto a la pensión en los próximos días

Con la llegada de la Navidad, también se aproxima la esperada paga extra de los pensionistas. Sin embargo, no todos podrán disfrutar de este beneficio. En España, las pensiones del sistema de la Seguridad Social se distribuyen en 14 pagas anuales: 12 ordinarias correspondientes a cada mes y dos extraordinarias, una en junio y otra en noviembre.

Las pagas extraordinarias, que se calculan por períodos completos, suelen tener el mismo importe que una mensualidad ordinaria. Incluso si el pensionista ha percibido su pensión solo un día del mes correspondiente, se tiene en cuenta para calcular la parte proporcional de la paga extra.

¿Quiénes no recibirán la paga extra de Navidad?

A pesar de esta normativa general, hay colectivos que quedan excluidos de la paga extra navideña. Entre ellos están los pensionistas que perciben pensiones derivadas de accidentes laborales o enfermedades profesionales, mayormente reciben una incapacidad permanente. En estos casos, el importe total anual de la pensión ya está dividido en 12 pagos mensuales, lo que significa que no hay pagas adicionales en junio ni noviembre. Por lo tanto, cuando llegue la fecha de abono de la paga extra, estos beneficiarios solo recibirán su mensualidad habitual.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

Lo mismo ocurre con las pensiones de viudedad, orfandad y a favor de familiares relacionadas con accidentes laborales o enfermedades profesionales. Estas también quedan excluidas de las pagas extraordinarias.

Otros casos en los que no se cobra la paga extra

La Seguridad Social establece, además, que no recibirán esta paga los pensionistas cuya prestación haya sido aprobada después del 30 de noviembre, fecha límite para el cálculo de la paga extraordinaria. Asimismo, aquellos con la pensión suspendida durante los últimos seis meses tampoco serán beneficiarios de este ingreso adicional.

Si bien la paga extra de Navidad es un alivio económico para muchos pensionistas, estas excepciones recuerdan que no todos tienen acceso a este beneficio.

Temas: Incapacidad PermanenteJubilaciónPensión
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.