• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Alarma ante las cifras de violencia de género contra mujeres con discapacidad

Desde PREDIF denuncian que de cada 10 mujeres con discapacidad acreditada en España (un 40,4 %) han sufrido algún tipo de violencia, unos "datos horribles"

  • Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
RD TODODISCA
12/11/2020 16:49
Discapacidad
Violencia machista mujeres con discapacidad

Violencia machista

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, denuncia las alarmantes cifras de violencia de género contra mujeres con discapacidad. Todo ello tras visualizar los resultados que arroja la ‘Macroencuesta de violencia contra la mujer 2019’ publicada recientemente por el Ministerio de Igualdad.

Así, 4 de cada 10 mujeres con discapacidad acreditada en España (un 40,4 %) han sufrido algún tipo de violencia. La violencia ha sido por parte de la pareja a lo largo de su vida (sea física, sexual, psicológica o acoso), frente a 3 de cada 10 mujeres sin discapacidad (31,9 %).

Mayte Gallego Ergueta, responsable del Área de Género y Defensa de los Derechos de las mujeres con discapacidad de PREDIF; asegura que “las mujeres que estamos en el mundo de la discapacidad consideramos que son datos horribles».

Noticias Relacionadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad

«Nos lo cuentan nuestras compañeras que sufren la violencia contra la mujer. Hasta que la macroencuesta no empezó a recogerlo en 2015, esta realidad no se sacó a la luz. La última, presentada hace unos días, arroja datos realmente más alarmantes”.

Consecuencias psicológicas

Estas cifras se agravan en las consecuencias psicológicas. Todas ellas debidas a episodios de violencia (física, sexual, emocional o miedo). Aquí, el 63,9 % de las mujeres con discapacidad que los han sufrido de su pareja actual afirman haber tenido este tipo de secuelas. Un dato mayor en comparación con el 46,7 % de las mujeres sin discapacidad.

También los números sobresalen en la discapacidad sobrevenida a causa de esta violencia, donde el 17,5 % de las mujeres con discapacidad que la han padecido de alguna pareja afirman que su discapacidad es consecuencia de ese maltrato. Este porcentaje asciende al 23,4 % entre las mujeres que tiene discapacidad y han sufrido específicamente violencia física o sexual.

Para luchar contra esta realidad, Gallego reclama a las autoridades “que se desarrollen recursos que sean accesibles para las mujeres con discapacidad, para que no tengan miedo a la hora de denunciar”, un 30,8 % lo hacen, según la macroencuesta. Además, destaca que “desde PREDIF estamos trabajando en el empoderamiento de estas mujeres para que sepan detectar aquellos casos que son de violencia y, sobre todo, apostamos por la asistencia personal, tanto como herramienta para la prevención de violencia de género, como de disponibilidad de asistentes personales que las casas de acogida deben contemplar para que las mujeres con discapacidad física se sientan seguras a la hora de ir a estos lugares de urgencia”.

Violencia y brecha salarial

Como consecuencia de haber sufrido episodios de violencia de sus parejas (física, sexual, emocional o miedo), el 27,2 % de las mujeres con discapacidad estuvieron un tiempo sin poder ir a su lugar de trabajo o estudio, frente al 16,7 % de las mujeres sin discapacidad.

Esta situación empeora con la dificultad de las mujeres con discapacidad de acceder al mercado laboral. Incluso, tras conseguir un empleo, se tienen que enfrentar a la brecha salarial. En general, las personas con discapacidad perciben menos ingresos que la población sin discapacidad y dentro de la discapacidad, también las mujeres cobran un 14 % menos que los hombres con discapacidad. Debido a la pandemia de COVID-19, desde PREDIF se alerta de que hay riesgo de empeoramiento como consecuencia de los efectos sociales y económicos.

Temas: Asociaciones
Últimas Noticias
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Última Hora
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.