• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Nuevo paso para la implantación de la lectura fácil en los documentos de interés general

La Comisión de Políticas de Discapacidad del Senado exige que la lectura fácil llegue para mejorar la accesibilidad cognitiva a las personas con discapacidad intelectual

  • Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • España es el país con más ascensores por habitante en Europa
RD TODODISCA
31/10/2020 09:30
Accesibilidad
Pictograma de Lectura Fácil

Lectura Fácil

La Comisión de Políticas de Discapacidad del Senado ha aprobado por unanimidad una moción del PSOE por la que se exige al Ejecutivo la implantación de lectura fácil en documentos de interés general. Todo ello para mejorar la accesibilidad cognitiva a las personas con discapacidad intelectual.

El texto votado ha sido transaccionada con las enmiendas presentadas por PP, Ciudadanos y ERC. En dicho escrito se exige que este servicio se realice cumpliendo con unas «condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación».

Así, se llama a realizar una formación básica en Accesibilidad Cognitiva y lectura Fácil en la función pública. De esta manera se da traslado a las comunidades autónomas para que ejerzan su adaptación y validación.

Noticias Relacionadas
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa

Además, se pude adaptar la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno para que esta sea publicada en las correspondientes sedes electrónicas o páginas web. Siempre que sea de manera clara, estructurada y entendible para los interesados.

«Así mismo, se facilitará información estructurada sobre los documentos y recursos de información; con vistas a facilitar la información y búsqueda de esta», apunta la moción.

Estas facilidades se exigen también en todo lo referente a la Administración de Justicia. Como recuerdan los senadores, esto se recoge en el plan de trabajo Justicia 2030, en el que incluye la accesibilidad de los textos jurídicos.

Por otra parte, la moción pide asesoramiento para adaptar el software en accesibilidad cognitiva, en las máquinas expendedoras y que exista una colaboración activa con las Administraciones Públicas competentes en la adaptación paulatina y validación de textos en lectura fácil en las comunidades Autónomas y entidades locales.

¿Qué es la lectura fácil? 

La lectura fácil son libros, documentos administrativos y legales, textos informativos, páginas web y demás documentos  que siguen las directrices Internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma. La ALF revisa los materiales de Lectura Fácil y los valida con el logo LF.

¿A quién se dirige?

La Lectura Fácil se dirige a todas las personas, en especial a aquellas que tienen dificultades lectoras transitorias (inmigración, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente…) o permanentes (trastornos del aprendizaje, diversidad funcional, senilidad…)

¿Por qué es necesaria la LF?

La lectura fácil es necesaria porque el acceso a la lectura y a la información es un derecho y una necesidad social. Además, leer es un placer que permite compartir ideas, pensamientos y experiencias. En este caso, son muchos los que textos tienen un exceso de tecnicismos, una sintaxis compleja y una presentación poco clara.

Hay que tener en cuenta que más de un 30% de la población tiene dificultades lectoras. El derecho a acceder a una información en formato Lectura Fácil está reconocido por la Ley de accesibilidad aprobada por el Parlament de Catalunya en 2014.

 

Últimas Noticias
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa
Nuevo producto de IKEA para personas con movilidad reducida
IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Última Hora
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.