• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Accesibilidad: adaptación de la villa paralímpica para los atletas con discapacidad en París 2024

El Comité Paralímpico Internacional ha informado de como ha sido la adaptación de la villa para los Juegos Paralímpicos de París 2024

  • A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
  • Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Manuel Ruiz Berdejo López
22/08/2024 13:15
Deporte Adaptado
Villa para los atletas de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Villa para los atletas de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Noticias Relacionadas
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

El pasado domingo 18 de agosto abrió sus puertas la Villa de los Atletas para los Juegos Paralímpicos París 2024. Antes de su apertura Laurent Michaud, su director, explicó a Comité Paralímpico Internacional qué adaptaciones se realizaron para acoger a los mejores para atletas del mundo.

La Villa de los Atletas de París 2024 se ha transformado. Tras la marcha de los últimos inquilinos del periodo olímpico, se espera la llegada de la primera de las cerca de 180 delegaciones paralímpicas (empezando por los jefes de misión). Y como tal, debía transformarse para acoger a esta nueva población de la mejor manera posible.Durante el diseño y la construcción de la Villa Olímpica y Paralímpica, ya se diseñaron varios elementos para acomodar a los atletas con movilidad reducida.»Los espacios públicos, las carreteras, las aceras y los pasos de peatones se han diseñado para permitir el paso a los usuarios de sillas de ruedas. Esto cumple las normas de accesibilidad universal exigidas para los nuevos desarrollos urbanos», explica Laurent Michaud, director de la Villa. «Gracias a eso, nos queda muy poco trabajo por hacer en estas zonas».

Últimas adaptaciones en marcha para París 2024

En las zonas al aire libre, la tarea principal es señalizar los pocos saltos que no son muy visibles y son peligrosos para los atletas. «Hemos puesto rayas amarillas y negras para identificarlos porque pueden ser un peligro de tropiezo», confirma el director de obra. Además, añade, «las fuentes de agua de la ciudad de París se han adaptado y colocado a alturas que permitan el acceso a los usuarios de sillas de ruedas, perros guía y perros de asistencia».

También en el exterior, se habían construido inicialmente rampas en todas las zonas provisionales (entrada principal, centro de acogida de las delegaciones o estación de autobuses) para evitar tener que hacerlo durante este periodo de transición.

Villa para los atletas de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Villa para los atletas de los Juegos Paralímpicos de París 2024

La apariencia de los Juegos Olímpicos, por su parte, necesita poca adaptación, ya que originalmente se instaló con los anillos olímpicos y los Agitos, o sin ninguno de los dos emblemas. «Basta con sustituir los grandes anillos en varios lugares de la Villa por los Agitos», añade Laurent Michaud.

Un baño adaptado en cada apartamento

En cuanto a los apartamentos de la Villa, sólo se utilizan los equipados con al menos un baño PMR (adaptado para personas con movilidad reducida), accesible a los paralímpicos. «Necesitamos 9.000 camas frente a las 14.000 del periodo olímpico, lo que nos ha permitido concentrar la Villa y no utilizar los edificios de Île-Saint-Denis, por ejemplo», revela Laurent Michaud. «Estamos añadiendo barras de apoyo provisionales en los baños, así como sillas de ruedas en las duchas para facilitar las transferencias».

El aspecto de las habitaciones, por su parte, está cambiando visualmente, ya que los atletas olímpicos han abandonado las instalaciones con sus edredones. «Fue un regalo, así que los estamos sustituyendo poniéndolos del lado paralímpico. Entonces las camas van a pasar del azul al verde», apunta el director de la Villa.

1.300 oficiales técnicos también alojados en la villa paralímpica

Los servicios ofrecidos en la Villa Paralímpica son exactamente los mismos que en los Juegos Olímpicos. La peluquería seguirá presente, al igual que el minimercado, el restaurante, las lavanderías, el gimnasio y el Village Club. «Sólo tenemos que modificar algunas alturas de los mostradores para mejorar la accesibilidad, sobre todo en el restaurante», explica Laurent Michaud. «Los inodoros ya eran accesibles, pero se han revisado las alturas de los lavamanos y se ha retirado una de cada tres sillas para que los atletas puedan deslizarse bajo las mesas de los lavamanos con sus sillas de ruedas».

También cabe señalar que las salas de entrenamiento seguirán formando parte de los Juegos Paralímpicos, ofreciendo entrenamiento en esgrima en silla de ruedas, voleibol sentado, para taekwondo, para halterofilia, baloncesto en silla de ruedas y goalball.

Por último, no sólo los atletas y el personal se alojarán en la Villa Paralímpica, sino que los 1.300 oficiales técnicos también se alojarán allí. «Por supuesto, por razones obvias, sus desplazamientos estarán separados de los de los atletas», concluye Laurent Michaud.

Temas: Juegos ParalimpicosParís 2024
Últimas Noticias
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
Entrevista a Rafa Botello
Rafa Botello: «gracias a la silla de ruedas he cumplido todos mis sueños»
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.