• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estas son las 10 localidades de España donde el alquiler de la vivienda es más barato

  • Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
  • BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Lidia Orellana Mayor
14/08/2024 19:00
Sociedad
Las 10 localidades de España con el alquiler más barato

Las 10 localidades de España con el alquiler más barato

El alquiler ha sido la mejor salida para las personas que querían formar un hogar, pero no tenían opciones de comprar una vivienda. Una forma de, pagando una cuota al mes, disfrutar de un inmueble el tiempo estipulado que se acuerde por contrato. Una gran herramienta para quienes, como hemos dicho, no pueden comprar una casa, pero también para quienes no quieren porque prefieren no invertir de esa forma, viven en un lugar durante un tiempo determinado o eligen vivir y cambiar de domicilio cada vez que les apetezca.

El problema es que desde hace unos años, esta opción no es tan factible como lo era en sus inicios. Y es que en la actualidad, muchos ciudadanos deben optar por compartir piso antes que por independizarse solo. Esto significa, que el alquiler más habitual a pasado de ser el de una vivienda, al de habitaciones. Esta situación frena por completo el crecimiento personal natural de una persona. Pues el objetivo de toda persona, es conseguir una forma con la que mantenerse y crear un hogar, ya sea este solo, con pareja, con amigos, hijos o con una mascota.

Las 10 localidades con el alquiler más barato de España

Sea por la circunstancia que sea, si tu opción elegida para vivir de forma independiente es el alquiler, una buena opción es elegir bien el lugar en el que vas a vivir. Pero, ¿Es esto determinante? Lo cierto es que sí. A pesar de ser España un solo país en el que por norma general el precio del alquiler se ha incrementado de forma considerable, dependiendo de la zona se puede acceder a opciones más asequibles para el bolsillo.

Noticias Relacionadas
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Existen localidades donde el alquiler de la vivienda se encuentra por debajo de los 600 euros
Existen localidades donde el alquiler de la vivienda se encuentra por debajo de los 600 euros

No obstante, si estás buscando una vivienda en alquiler y te da igual la zona de España en la que vivir, tenemos una buena noticia. Estas son las 10 localidades más baratas para alquilar una vivienda en nuestro país:

  • Úbeda (Jaén): Es la localidad con el alquiler más barato con un precio medio de 500 euros al mes.
  • Puertollano (Ciudad Real): El precio medio es de 540 euros al mes.
  • Ontinyent (Valencia): La media es de 550 euros al mes.
  • Don Benito (Badajoz): 560 euros al mes.
  • Linares (Jaén): 580 euros al mes.
  • Valdepeñas (Ciudad Real): 580 euros al mes.
  • Lucena (Córdoba): 590 euros al mes.
  • Almansa (Albacete): 600 euros al mes.
  • Alcázar de San Juan (Ciudad Real): 610 euros al mes.
  • Ponferrada (León): 630 euros al mes.

Los datos de los precios medios del alquiler de viviendas en las localidades más baratas de España, indican, que es casi imposible encontrar una vivienda por menos de 500 euros al mes. Lo que significa que ya se considera que tienes suerte si lo adquieres por entre 500 y 600 euros mensuales. Un problema sobre todo para la población más joven que ve como con un sueldo medio, es imposible acceder a un alquiler, al menos, sin tener que compartir.

Una opción cada vez más complicada

El encarecimiento del alquiler ha conllevado que muchas personas no puedan independizarse de su casa familiar. Un suceso que paraliza el devenir de la vida especialmente entre los más jóvenes. Y es que son muchos los factores que dificultan el acceso a la vivienda.

Entre la alta tasa de paro del país, los sueldos precarios y que cuando por fin se adquiere una estabilidad laboral, la media de edad supera los 35 años, este paso se ha retrasado para muchas personas. El problema es además, que en las ciudades donde más personas acuden en busca de empleo o para formarse, suelen ser en las que el alquiler es más caro.

Por tanto, se da la circunstancia de que quienes arriesgan para poder progresar, deben dejarse parte de su salario en este proceso. Barcelona, Madrid, San Sebastián, o Palma de Mallorca, son algunas de las ciudades más caras y ejemplo de esta circunstancia.

Temas: EspañaVivienda
Últimas Noticias
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.