• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Categorías, modalidades, reglas y récord de la natación adaptada

La natación adaptada es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos, desde Roma 1960

  • A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
  • Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Manuel Ruiz Berdejo López
30/07/2024 10:30
Deporte Adaptado
La natación es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos

La natación es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos

El próximo 28 de agosto dará comienzo una nueva edición de los Juegos Paralímpicos de verano. La ciudad de París acogerá en este 2024 la XVII edición de esta competición, en la que los deportistas con discapacidad, que serán más de 4.400. se convertirán en protagonistas durante los 11 días de competición en los que habrá 549 competiciones repartidas entre los 22 deportes existentes. La natación adaptada es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos, desde Roma 1960.

El Equipo Paralímpico que representará a España en los Juegos de París estará formado por 259 personas: 150 deportistas, 139 de ellos con discapacidad más 11 deportistas de apoyo (guías de atletismo y triatlón y timonel de remo), y 109 miembros más, entre entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización y de oficina. Dentro de todos los deportes, la natación, con 34 deportistas, será el equipo que cuente con mayor representación, por lo que en este artículo vamos a hablar sobre la natación adaptada o paralímpica, así como sus diferentes categorías, modalidades y reglas, además de todos los récords que se han conseguido actualmente.

¿Qué es la natación adaptada?

Si hablamos de natación adaptada, debemos de hablar de un deporte que ha sido practicado por atletas con discapacidad física, visual e intelectual, que es regulado por el Comité Paralímpico Internacional (CPI). Las reglas de este deporte han sido establecidas, al igual que en natación, por la Federación Internacional de Natación (FINA). De hecho, muchas de las normativas son compartidas.
Como vamos a ver más adelante, la natación paralímpica se divide en tres grupos clasificatorios, como son:

Noticias Relacionadas
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
  • S1-S10 para nadadores con discapacidades físicas
  • S11-S13 para nadadores con discapacidades visuales
  • S14 para nadadores con discapacidades de aprendizaje

A la hora de hablar de la competición, los eventos son los mismos que en la natación convencional, existiendo competiciones de 50, 100 y 400 metros, en estilo libre, braza, espalda o mariposa, con eventos de estilos combinados (medley), en pruebas individuales o de relevos, separadas para mujeres y varones.

Sarai Gascón, una de las nadadoras que representará a España en los Juegos Paralímpicos de París 2024
La natación es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos
Además, debemos de tener en cuenta que la natación es uno de los pocos deportes que se viene practicando de forma continua desde los primeros Juegos Paralímpicos, los de Roma en el año 1960.

Categorías y modalidades de la natación adaptada

Como bien hemos indicado, las categorías y modalidades de la natación adaptada se van a dividir en tres grandes grupos:

  • S1-S10 para nadadores con discapacidades físicas
  • S11-S13 para nadadores con discapacidades visuales
  • S14 para nadadores con discapacidades de aprendizaje

A la hora de hablar las categorías de natación vamos a diferenciar entre dos elementos, la letra que lleva delante y el número que va detrás. Si nos centramos en la letra, vemos que todas las categorías comienzan con la misma letra, que es la S (swim, nadar):

  • El prefijo S (swim) indica la clase para estilo libre, espalda y mariposa.
  • El prefijo SB (swim breastroke) indica la clase para braza.
  • El prefijo SM (swim medley) indica la clase para estilos.

Por lo tanto, la ‘S’ delante del número indica la categoría del nadador para las pruebas de estilo libre, espalda o mariposa. En braza (SB) algunos nadadores con discapacidad física compiten en una clase más baja, ya que se requiere una propulsión más fuerte de las piernas. También se utiliza esta regla para la prueba individual de estilos (SM).

Ya se conoce el calendario mundial de natación paralímpica para 2024
La natación es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos

Además, en natación, los deportistas paralímpicos se clasifican en función de cómo afecta su discapacidad a la hora de practicar cada estilo, de la siguiente manera, por clase:

  • S1 a S10 engloban a aquéllos que tienen discapacidad física o parálisis cerebral, siendo los de la S1 los más afectados y los de la S10 los más leves
  • S11 se reserva para los nadadores ciegos, mientras que S12 y S13 para los que tienen discapacidad visual
  • S14 para la discapacidad intelectual.

Por tanto, cada nadador cuenta con un perfil de tres clases, y se le aplicará uno u otro prefijo según la prueba que vaya a disputar. Un nadador puede tener o no la misma clase en las tres valoraciones.

En España, las clases S1- S10 son para nadadores con discapacidad Física o parálisis cerebral. (FEDDF- FEDPC –IPC), mientras que las clases S11- S13 son para nadadores con discapacidad visual. (FEDC – IPC) y la clase S14 engloba a todos los nadadores con discapacidad intelectual (FEDDI INAS /IPC)

Modalidades de la natación paralímpica

Si hablamos de las modalidades de la natación paralímpica que se practican debemos de diferenciar entre cuatro estilos: libre, braza, espalda y mariposa. Además, los cuatro se combinan en la prueba de estilos, ya sea individual o de relevos.

Debemos de tener en cuenta que todas las carreras en la natación paralímpica, igual que en la natación convencional, se disputan en piscina de 50 metros y los deportistas pueden salir desde tres posiciones: de pie sobre el poyete, sentados en el poyete o directamente desde dentro del agua.

La natación es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos
La natación es uno de los deportes que se han practicado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos

Como hemos mencionado anteriormente, el prefijo S (swim) sirve para diferenciar entre S, indica la clase para estilo libre, espalda y mariposa; SB, indica la clase para braza; y SM, indica la clase para estilos.

Existen estas 3 diferencias porque los estilos libre, espalda y mariposa (S) cuentan con mayor importancia del tren superior, mientras que en el estilo de braza (SB) el tren inferior cobra más protagonismo. En pruebas de estilos, al estar presentes todos los estilos (también de braza) igualmente hay la clasificación SM.

Nadadores españoles clasificados para los Juegos Paralímpicos de París 2024

La natación es el deporte que más deportistas cuenta para representar a España en los Juegos Paralímpicos de París 2024, entre los que encontramos a:

  1. Enrique José Alhambra Mollar (S13)
  2. José Ramón Cantero Elvira (S11/SB11/SM11)
  3. Eva Coronado Tejeda (S14)
  4. María Delgado Nadal (S12)
  5. Anastasiya Dmytriv Dmytriv (S9/SB8/SM9)
  6. Ariadna Edo Beltrán (S13/SM13)
  7. Mikel Erdozáin Oterino (S2)
  8. Jian Wang Escanilla Candial (SM9)
  9. Emma Feliú Martín (S13/SM13/SB13)
  10. Marta Fernández Infante (S3)
  11. Daniel Ferrer Robles (S3/SB2/SM3)
  12. Juan Ferrón Gutiérrez (S13)
  13. Berta García Grau (S5/SB4/SM5)
  14. Jacobo Garrido Brun (S9/SM9)
  15. Sarai Gascón Moreno (S9/SM9)
  16. Vicente Gil Ros (SB3)
  17. Luis Huerta Poza (S5/SB5)
  18. Beatriz Lérida Maldonado (S9)
  19. David Julián Levecq Vives (S10)
  20. Íñigo Llopis Sanz (S8)
  21. Miguel Luque Ávila (S4/SB3/SM4)
  22. José Antonio Marí Alcaraz-García (S9)
  23. Nuria Marquès Soto (S9/SB8/SM9)
  24. Carlos Martínez Fernández (SB8/SM8)
  25. Miguel Ángel Navarro Riofrío (S1)
  26. María Teresa Perales Fernández (S2)
  27. Marian Polo López (S13/SB13/SM13)
  28. Antoni Ponce Bertrán (S5/SB5)
  29. Óscar Salguero Galisteo (SB8)
  30. Iván Salguero Oteiza (S12/SB12)
  31. Sánchez Sierra David (S6/SM6)
  32. Ariel Enrique Schrenck Martínez (S9/SM9)
  33. Àlex Villarejo Martín (S12/SB12)
  34. Nahia Zudaire Borrezo (S8/SB7/SM8)

Tan solo queda ver cuales serán los resultados de España en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en natación, ya que el objetivo pasa por mejorar la participación en Tokio 2020. En estos juegos, celebrados en 2021 debido al Covid-19, España sumó un total de 14 medallas, repartidas con dos oros, nueve platas y tres bronces, con especial protagonismo para Marta Fernández y Michelle Alonso. Pero no podemos olvidarnos de la deportista más laureada del deporte paralímpico español, Maria Teresa Perales, que buscará en la cita parisina la posibilidad de igualar, o incluso superar, las 28 medallas de Michaels Phelps, ya que ella cuenta con 27 en total.

Temas: DeportesDiscapacidadesJuegos ParalimpicosParís 2024
Últimas Noticias
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
Entrevista a Rafa Botello
Rafa Botello: «gracias a la silla de ruedas he cumplido todos mis sueños»
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.