• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Hacienda lanza una última advertencia: estos pensionistas no recuperarán el dinero de las mutualidades

Hacienda se librará de tener que pagar entre 3.000 y 4.000 euros a los mutualistas que no han reclamado años que ya han prescrito judicialmente

  • Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
  • Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Lidia Orellana Mayor
17/07/2024 12:30
Sociedad
La advertencia de Hacienda a estos mutualistas

La advertencia de Hacienda a estos mutualistas

Se acabó. Hacienda ha confirmado que se ha terminado el plazo que tenía abierto para que los mutualistas pudieran reclamar el IRPF correspondiente al año 2019. Pero, ¿Cuál era el plazo establecido? Existía un plazo de cuatro años, que comenzó el último día en que acabó la campaña de la Renta del ejercicio fiscal 2019, esto es, en el año 2019. Por tanto, el 1 de julio de este 2024, el tiempo de reclamación quedó sin efecto, es decir, ha prescrito, tal y como aseguran desde la Agencia Tributaria.

Los mutualistas afectados que ha tenido que reclamar, son los trabajadores que desarrollaron su actividad profesional durante los años 1967 y 1978, en sectores como la metalurgia, la construcción o el comercio, y tributaron por encima de lo que les correspondía. Concretamente, tributaron sobre el cien por cien de la pensión, cuando les correspondía hacerlo sobre el 75 por ciento. Esto significa, que aportaron un 25 por ciento más a las arcas del Estado, y por ello, ahora Hacienda debe devolverles entre 3.000 y 4.000 euros.

Hacienda advirtió del plazo establecido

Tras la sentencia del Tribunal Supremo en la que daba la razón a los pensionistas que han estado años reclamando que Hacienda les debía un dinero por haber tributado por encima de lo que les correspondía durante años, Hacienda decidió ponérselo fácil para emprender la devolución del dinero. Bien es cierto, que han sido los mutualistas afectados los que han tenido que llevar a cabo el proceso y no se ha hecho de forma automática.

Noticias Relacionadas
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Hacienda
Hacienda

No obstante, Hacienda ha puesto al alcance de los perjudicados, las herramientas para poder hacerlo. En primer lugar, fue la AEAT la que el pasado mes de marzo puso a disposición de los mutualistas un formulario para rellenar de forma online, que podían conseguir en la misma plataforma de Hacienda, para reclamar la devolución del IRPF de los años no prescritos. Estos son, del 2019 al 2022. Una forma sencilla de poder reclamar esta devolución.

Pero además, durante el desarrollo de esta Campaña de la Renta, la perteneciente al ejercicio fiscal de 2023, Hacienda ha habilitado el sistema para que los antiguos mutualistas pudieran ajustar directamente lo que tributaron de más cuando efectuaron el pago a las mutualidades. Cabe señalar, que ya el año 2019 ha prescrito, por lo que solo es posible seguir reclamando lo correspondiente al periodo establecido entre 2020 y 2023.

Estas devoluciones han sido posible gracias al Tribunal Supremo

Hacienda ha tenido que acatar el fallo a favor de los mutualista del Tribunal Supremo. Y es que el Alto Tribunal, ha entendido, y así lo ha manifestado, que efectivamente, tal y como reclamaban, los mutualistas que desempeñaron su actividad profesional entre los años 1967 y 1978, en sectores como la metalurgia, la construcción o el comercio, no debieron tributar sobre el 100 por cien de la pensión, sino sobre el 75 por ciento.

Es por ello, que Hacienda está cumpliendo. Así lo ha asegurado el secretario general del sindicato de Técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, quien ha corroborado que la Agencia Tributaria está cumpliendo con las sentencias del Tribunal Supremo que han dado la razón a los jubilados. Para ello, existe un grupo de funcionados encargados exclusivamente de la gestión de las solicitudes, que tiene como objetivo que este trámite se lleve a cabo con eficacia y rapidez.

De este modo, se hace por fin justicia con ese grupo de mutualistas ya jubilados que han esperado años a que un tribunal les diera la razón, y por tanto, a que Hacienda les devolviera lo que en realidad, es suyo. Cabe señalar, que en el caso de que los afectados hayan ya fallecido, sus familias pueden igualmente reclamar y recibir este dinero. Pues no hay que olvidar, que se trata ya de personas con cierta edad.

Temas: Hacienda
Últimas Noticias
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Última Hora
Una niña con discapacidad cuenta su historia en silla de ruedas en la Feria de Sevilla
El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.