La uva es un de las frutas más populares de las fiestas decembrinas, y no es para menos si es la que nos acompaña en el conteo de las campanadas de fin de año, también era de las favoritas en imperios como el griego, el egipcio o el romano.
Sin embargo, existen más razones por las que se deben integrar uvas a nuestra dieta, ya que además de su cómodo tamaño y su bello color, las uvas tienen una serie de propiedades saludables que pueden generar un gran beneficio para nuestra salud.
Conoce la importancia por el cual los niños deberían tomar jugo de uvas.
Propiedades
Para comenzar hay que resaltar que las uvas son una gran fuente de energía, ya que el 17% de su composición son hidratos de carbono de asimilación rápida, además de ser rica en fibra y tener un índice glicémico medio que se ubica en 45 puntos de la escala de IG.
Otras de las bondades de las uvas son su alto aporte de betacaroteno y de vitamina C, así como también es rica en minerales, destacando la presencia de hierro, potasio y cobre, mientras que en menor medida también podemos obtener fósforo, calcio, magnesio, manganeso, selenio y azufre.
Mientras que por otro lado también es importante resaltar la gran cantidad de agua que tiene las uvas.
En la uva blanca resalta la presencia de quercitina, mientras que en las uvas negras destaca el resveratrol y las antocianinas.

Beneficios
Los beneficios más destacables que podemos encontrar en el consumo de uvas son los siguientes.
1. Ayuda a regular el pH del cuerpo
La uva contiene distintos elementos de pH alcalino como el calcio, lo que estimula el hígado para que reduzca elnivel de acides de la sangre.
2. Regula el azúcar de la sangre
Los fitoquímicos presentes en la uva permiten el equilibrio de la glucosa en la sangre, ya que estimulan la producción de insulina por parte del páncreas.
3. Mantienen un buen estado de ánimo
La combinación de sus carbohidratos con las vitaminas B que hay en su contenido contribuye con una mejora en el estado de ánimo y ayuda a recuperarse del cansancio.
4. Previene el estreñimiento
La leve acción laxante que tiene la uva ayuda a estimular el proceso digestivo a reducir las probabilidades de padecer estreñimiento.
5. Funciona como diurético
Tanto los ácidos orgánicos como el potasio presente en sus propiedades estimulan la función de los riñones, lo que aumenta la producción de orina y contribuye con la eliminación de sustancias nocivas como el ácido úrico.
6. Ayuda a mantener la salud del corazón
Su alto contenido de resveratrol y de quercitina permite mantener en buen funcionamiento el sistema cardiovascular, pero en especial contribuye con el buen estado del corazón.
7. Mantiene la salud de la piel
Otra de las ventajas que tiene el consumir una gran cantidad de antioxidantes es que contribuye a mantener el buen estado de la piel, reduciendo el daño que ejercen los radicales libres y retrasando considerablemente el envejecimiento.
8. Aumenta las defensas del organismo
Las sustancias antioxidantes también crean una gran barrera ante las distintas amenazas medioambientales a las que puede estar expuesto el cuerpo, protegiéndolo sobre todo de infecciones virales, bacterianas o por hongos.
¿Cómo se comen las uvas?
La mejor manera de comer las uvas es lavándolas y comiendo cada una de sus vayas de manera independiente, sin embargo estas también pueden ser un ingrediente para otro tipo de recetas.
Las uvas pueden aportar mucho sabor y color a preparaciones como mermeladas, compotas, juegos, helados, yogures, pasteles y un sinfín de postres, aunque la cocina salada también suele usarlas para darle un toque agridulce en los platos, como es el caso de las pizzas o como acompañamiento de verduras asadas.