El limón es una fruta bastante usada en los hogares del mundo, ya sea porque sea empleado como un producto de limpieza, por ser un alimento con mucho sabor o porque es uno de los ingredientes más usados a la hora de preparar remedios caseros.
Una de las bebidas más populares que existen es el jugo de limón, ya sea que se exprima el zumo para luego endulzarlo, o mezclando dicho zumo con agua, las propiedades y beneficios de esta preparación son muchas y por eso es importante darlas a conocer para que cada día sean más las personas que lo integren a su dieta.
Efectos más comunes tras consumir zumo de limón
El limón, ya sea que se ingiera en jugo, en infusión o de forma directa, puede aportarnos una gran variedad de beneficios, dentro de los que podemos destacar su contribución con la rápida sanación de heridas o de infecciones.
También se sabe que es un elemento muy eficaz a la hora de mantener la buena salud de la piel, para combatir la anemia o incluso para reducir el riesgo de padecer cáncer.
Todos estos beneficios se deben a que es rico en propiedades saludables, dentro de las que destaca la presencia de vitamina C, fitonutrientes, antioxidantes y minerales, que de forma conjunta o por separada tiene distintos efectos en el cuerpo, dentro de los que podemos mencionar los siguientes.
1. Diurético
Las propiedades del limón hacen que se estimule la producción de orina, aumentando también la eliminación de toxinas dañinas para el organismo.
2. Digestivo
Otros de los efectos positivos es la estimulación de la producción de bilis por parte del hígado, lo que contribuye con un buen desarrollo de la digestión y aumentando la eliminación de toxinas.
3. Inmunológico
Una de las sustancias más representativas del limón es la vitamina C, la cual sabemos que está altamente relacionada con el fortalecimiento del sistema inmunitario, lo que ayuda a proteger de infecciones, sobre todo cuando se trata de problemas respiratorios como los resfriados comunes.
4. Regulador del pH
Aunque parezca contradictorio, el limón ayuda a disminuir los niveles de acidez del cuerpo, pues tanto su cítrico como el ácido ascórbico que se encuentra en su composición contribuyen con el proceso de alcalinización de la sangre.

5. Energizante

Las propiedades presentes en la esencia del limón ayudan a brindarle energía al cuerpo, estimulando también el sistema nervioso, siendo una herramienta para combatir tanto la ansiedad como la depresión.
6. Hidratante
Tomar jugo de limón es una manera saludable y deliciosa de combatir la deshidratación, sobre todo en el caso de las personas que no les gusta el sabor simple del agua pura.
7. Refrescante
El agua de limón genera una sensación refrescante, tanto a la hora de soportar las altas temperaturas del medio ambiente, como para refrescar el aliento.
8. Dietético
El limón y sus distintas maneras de consumirlo pueden perfectamente estar presente en cualquier dieta o régimen alimenticio saludable, sobre todo cuando se busca perder peso, esto debido a que contiene fibra pectina, la cual ayuda a reducir el hambre y por consecuencia a controlar el peso corporal.