• DISCAPACIDAD
  • PENSION
  • INCAPACIDAD PERMANENTE
  • WHATSAPP
  • PARADORES DE TURISMO
  • HIPOTECA
  • DINERO EN EFECTIVO
  • AHORRO
  • ESCRIVA
  • HERENCIA
  • HORARIO DE VERANO
  • DGT
  • CARREFOUR VIAJES
  • WHATSAPP
  • EL CORTE INGLÉS
  • PRIMARK
lunes, marzo 20, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estos son los 5 mejores ejercicios para la salud, según Harvard

La Universidad de Harvard ha elaborado una lista con los 5 mejores ejercicios para el cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio 

Daniel Saldaña
02/11/2021 19:45
en Consumo y Bienestar
Estos son los 5 mejores ejercicios para la salud, según Harvard

Estos son los 5 mejores ejercicios para la salud, según Harvard

El bolso negro todoterreno de Bimba y Lola con asa de cadena ahora al 20% en la sección de rebajas

Nueva bandeja de madera de bambú de IKEA, ideal para organizar tus cajones

El chaleco de Zara de moda ideal para esta primavera – rebajado a mitad precio

El ejercicio es una parte imprescindible para mantenernos sanos y saludables. Consciente de la importancia de hacer ejercicio, la Universidad de Harvard ha elaborado una lista con los 5 mejores ejercicios físicos para mantenernos en forma.

Dejando fuera las máquinas de gimnasio, los expertos de Harvard se han centrado en actividades que puedan realizar todas las personas, que no necesariamente tengan que ser deportistas habituales.

Según I-Min Lee, profesora de Medicina y Epidemiología de la prestigiosa universidad norteamericana, existen una serie de ejercicios físicos que no requieren ir al gimnasio, ni hacer un gran esfuerzo físico, pero que son igual de beneficiosas para la salud.

Los investigadores de la Universidad de Harvard afirman que esta no es una lista cerrada de ejercicios, sino que lo ideal sería practicar cuantos más deportes mejor. Sin embargo, los estudios afirman que hay una serie de ejercicios que se adaptan mejor a las necesidades de las personas, independientemente de su edad o condición.

Ejercicios físicos mejores ejercicios, según la Universidad de Harvard

Los deportes que propone la Universidad de Harvard permiten controlar el peso, mejorar el equilibrio, el movimiento, fortalecen los huesos, protegen las articulaciones e incluso pueden prevenir la pérdida de memoria. Por este motivo, estos son los 5 mejores ejercicios físicos para llevar a cabo, según Harvard:

Natación

La natación está considerado para Harvard como el ejercicio físico perfecto, sobre todo para personas sumergidas en un proceso de rehabilitación o con artritis, como afirma la Dr. I-Min Lee.

El agua permite eliminar la tensión de las articulaciones dañadas para moverlas con mayor fluidez. La investigación de Harvard demuestra que la natación también puede mejorar el estado de salud mental, así como permite quemar calorías y tonificar músculos.

PUBLICIDAD
la natación es buena para el sistema circulatorio
Nadador-Pikist

Entrenamiento de fuerza

La Universidad de Harvard afirma que una actividad moderada ayuda a mantener fuertes los músculos, siendo una práctica muy común entre runners. Además, este tipo de entrenamientos destinados a la fuerza ayudan a mantener una correcta función cerebral.

Entrenamiento desde casa - Proteínas
Entrenamiento desde casa

Taichí

La ‘meditación en movimiento’, o más conocido como Taichí. es un arte marcial chino que viene ideal para la salud física y mental, pues combina movimiento y relajación. «Es particularmente bueno para personas mayores porque trabaja el equilibrio, un componente importante de la condición física, y que perdemos a medida que envejecemos», explica la doctora Lee.

Meditación yoga rehabilitación
Mujer practicando meditación desde su casa

Caminar

Caminar sirve para mantenernos en forma sin estar sometidos a grandes esfuerzos, ni lesiones. Este ejercicio físico, recomendado por la Universidad de Harvard, permite reducir el colesterol, fortalecer los huesos, controlar la presión arterial, mejorar el estado de ánimo e incluso es capaz de prevenir enfermedades cardiovasculares.

Persona caminando
Persona caminando

Ejercicios de Kegel

Este tipo de ejercicio físico no está pensado para perder peso, pero su es capaz de fortalecer los músculos del suelo pélvico, que permite prevenir la incontinencia, mejora el ejercicio físico y las relaciones sexuales.

Ejercicios de yoga para reducir el abdomen
Ejercicios de yoga para reducir el abdomen
Temas: HarvardsaludUniversidad de Harvard
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN