• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

5 mejoras de COCEMFE para la Prestación Ortoprotésica

Desde COCEMFE han lanzado la campaña #NoSomosMáquinas para pedir al sistema de salud español cinco mejoras en la Prestación Ortoprotésica

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
27/06/2024 17:06
Discapacidad
COCEMFE han lanzado la campaña #NoSomosMáquinas para pedir al sistema de salud español cinco mejoras en la Prestación Ortoprotésica

COCEMFE han lanzado la campaña #NoSomosMáquinas para pedir al sistema de salud español cinco mejoras en la Prestación Ortoprotésica

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo, con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que se celebra cada 3 de mayo, impulsan la campaña #NoSomosMáquinas para pedir al sistema de salud español cinco mejoras en la Prestación Ortoprotésica y cumplir con dicho Tratado: Humanidad, diversidad, innovación, consenso y equidad.

El sistema sanitario público español, a través de la Prestación Ortoprotésica (o Catálogo Ortoprotésico) proporciona el acceso a los productos y tecnologías de apoyo que las personas con discapacidad física y orgánica necesitan para poder llevar una vida independiente: implantes, prótesis, sillas de ruedas, productos de higiene y otras muchas herramientas para poder llevar un día a día como el de cualquiera. Es un derecho profundamente consolidado en las leyes españolas, alineado con la Convención de la ONU que en España entró en vigor el 3 de mayo de 2008, comprometiéndose automáticamente a cumplir sus objetivos.

La discapacidad no es algo inherente a las personas, sino producto de su interacción con el entorno, tal y como recoge este tratado, el cual obliga a España a facilitar la movilidad de las personas con discapacidad en la forma y en el momento que deseen; a facilitar el acceso a tecnologías de apoyo, dispositivos técnicos y ayudas para la movilidad de calidad; y a proporcionar los servicios de salud que necesiten las personas específicamente como consecuencia de su discapacidad.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

COCEMFE lanza la campaña #NoSomosMáquinas

Por eso, COCEMFE y su Movimiento Asociativo quieren mostrar a través de la campaña #NoSomosMáquinas las piezas y ajustes que todavía requiere la Prestación Ortoprotésica en España para responder a las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica: Humanidad, diversidad, innovación, consenso y equidad.

“A pesar de que las tecnologías y productos de apoyo actúan como herramientas de acción positiva que a las personas con discapacidad nos permiten ejercer nuestro derecho a participar plenamente en todos los aspectos de la vida, vivir de forma independiente y estar incluidas en la comunidad, en nuestro país todavía existe una gran inequidad territorial, con comunidades autónomas que no han actualizado sus catálogos”, explica el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, destacando que también existen productos de prevención, de higiene y de promoción de la salud que todavía no cubre del todo la Prestación Ortoprotésica a pesar de ser imprescindibles para muchas personas”.

FEDOP alerta del problema que existe en Andalucía con el nuevo catálogo protésico

En este sentido, COCEMFE y su movimiento asociativo reivindican una Prestación Ortoprotésica más orientada a personas y mayor empatía a quien elabora, renueva y gestiona el Catálogo Ortoprotésico.

De igual modo, la entidad apuesta por incorporar la diversidad en el sentido de concebir la discapacidad como algo que acompaña a las personas mientras cubren ciclos vitales, cada cual con sus circunstancias. Por ello, es necesario que se preste especial atención a los cambios en la infancia y que se revisen con mayor cuidado los tiempos de renovación de los productos. Para ello, es fundamental disponer de una Prestación Ortoprotésica más individualizada, en la que se considere la situación real de las personas, no solo el motivo de su discapacidad.

Piden «una Prestación Ortoprotésica más actualizada»

«Necesitamos productos y tecnologías de apoyo innovadores que nos garanticen una participación social en igualdad de condiciones”, apunta Queiruga. Además, reclama “una Prestación Ortoprotésica más actualizada y el acceso a productos de máxima calidad y última generación”.

Por otro lado, el acceso a los productos y tecnologías sigue siendo un proceso opaco y farragoso, influido por desajustes entre administraciones y procesos mal diseñados que aumentan exponencialmente la vulnerabilidad de las personas. En este sentido, la entidad apuesta por impulsar el diálogo entre todos los agentes implicados, sobre todo entre las administraciones y COCEMFE y su Movimiento Asociativo.

Por último, el Movimiento Asociativo de la discapacidad física y orgánica en España apuesta por la equidad alcanzando una prestación más justa, que incluya una revisión del importe máximo de financiación en todos los productos y en todo el territorio nacional.

La campaña #NoSomosMáquinas ha sido financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.