3 yogures cargados de probióticos para mejorar la flora intestinal

El yogur es uno de los alimentos más ricos en probióticos y que pueden ayudarnos a favorecer la salud de la flora intestinal 

3 yogures cargados de probióticos para mejorar la flora intestinal

Tomar yogur es una de las prácticas más habituales en los países occidentales. Este alimento está cargado de probióticos que permiten ayudar a mejorar la salud de nuestro organismo. Sin embargo, hay yogures que tienen más cantidad de probióticos que otros. Esto permite al organismo mejorar los procesos digestivos y fortalece la flora intestinal en gran medida.

En esta ocasión vamos a poner la lupa en los tres mejores yogures para sumar en nuestra dieta si quieres reforzar la digestión, y es que el yogur se ha convertido en un alimento principal para muchas personas que quieren cuidar de su salid.

Como podemos imaginar, existen una gran cantidad de tipos de yogures a la venta en el supermercado. No obstante, no todos ellos son igual de beneficiosos para nuestro organismo, por lo que habrá que saber muy bien que elegir para no equivocarnos a la hora de ingerir alimentos que favorezcan el bienestar de nuestro sistema digestivo.

Los mejores yogures con probióticos para incluir en tu dieta

Los yogures son una fuente natural de probióticos que permiten al organismo realizar mejor los procesos digestivos. Comprar e incorporar a nuestra alimentación diaria estos alimentos nos ayudarán a tener una mejor salud en nuestro cuerpo, algo que con el paso del tiempo nos servirá en gran medida.

Según varios estudios, este superalimento ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y controlar el colesterol. Sin embargo, en este artículo vamos a ver cuáles son los mejores yogures para nuestra flora intestinal:

Yogur natural entero

Antes de elegir un yogur, debemos de leer detenidamente la etiqueta donde viene toda la información nutricional. En este sentido, tan solo debemos encontrar que se refleje en los ingredientes que está fabricado a base de leche y fermentos lácticos.

yogures naturales con más proteínas del supermercado
Yogures naturales

Según informa la doctora Blanca García-Orea en su libro ‘Dime qué comes y te diré qué bacterias tiene’, el yogur debe comerse siempre natural y entero. Y, en este caso, si en la etiqueta principal leemos la palabra ‘bio’ aún mejor. Este yogur es beneficioso para mejorar la flora intestinal.

Yogur griego

El yogur griego es la otra opción saludable para incluir en nuestra dieta y mejorar la flora intestinal. Sin azúcares añadidos, ni sabores ni edulcorantes, el yogur griego es una de las mejores maneras que existen para cargar de probióticos el intestino y mejorar la flora intestinal.

Yogur griego

Kéfir

Aunque no se puede considerar un yogur como tal, el kéfir se ha convertido en la bebida preparada mediante la fermentación de la leche más aclamada. Y es que tiene muchas propiedades muy positivas para cuidar y prolongar la salud de nuestro organismo.

Kéfir, uno de los mejores probióticos para mejorar la digestión

Esta bebida elaborada a base de fermentación láctea que se produce por la combinación de bacterias saludables y levaduras. En su composición se pueden encontrar hasta más de 30 bacterias beneficiosas que ayudan a combatir la producción de tumores, problemas intestinales y alteración de la presión sanguínea

Salir de la versión móvil