Para muchas personas limpiar sus oídos es algo que hacen a diario, así como el que se pega una ducha fresca todos los días en verano. Sin embargo, una de las primeras cosas que debes saber si eres de los que esto lo tiene como hábito en su rutina de higiene personal es que lo mejor es que dejes de hacerlo. Ya que una de las cosas que puede dañar tus oídos a la larga es estar constantemente eliminando la suciedad del interior del oído. Pero, además, también te vamos a contar otros trucos caseros muy fáciles de seguir para que lo hagas correctamente. Y utilices los productos necesarios para hacerlo.
El oído tiene tres partes: una parte externa, un conducto (parte media) y la membrana del tímpano (parte interna). En este sentido, debemos conocer que es en el conducto donde se produce el cerumen que posteriormente eliminamos con la limpieza. Por ello, esta rutina debe ser cuidadosa ya que estamos llegando a la parte media del conducto auditivo.
Trucos para limpiar tus oídos de forma adecuada
La cera de los oídos no es algo que debamos eliminar por completo, y es que esta tiene una función protectora muy importante en él. Entre otras cosas, elimina gérmenes y bacterias, previene infecciones y evita que entre agua o cualquier otra sustancia.

Por ello, lo mejor es que sepamos algunos trucos caseros muy fáciles para poder hacer la limpieza de los oídos de forma adecuada. Sin que dañemos ninguna de las 3 partes que conforman el pabellón auditivo:
- Evita el uso de bastoncillos o cualquier otro algodón: Muchas personas utilizan este tipo de productos para limpiar sus oídos a diario, pero esto no es nada recomendable ya que no deshace la suciedad. Sino que la mueve hacia otro lado y en muchas ocasiones estos bastoncillos pueden dejar residuos en el oído.
- Utiliza agua tibia: Una de las mejores formas de limpiar los oídos según los expertos es usando agua tibia. Una de las mejores formas es aprovechando el agua que cae de la ducha mientras nos damos un baño. Ya que solo tenemos que coger agua con la mano y dar un suave masaje a los oídos para que la cera no se vuelva compacta y dura y pueda producir problemas auditivos.
- Usa una solución salina: En cualquier farmacia vas a encontrar soluciones salinas que resultan muy eficaces para limpiar los oídos a diario. Así que esta es otra de las soluciones que debes probar si necesitas realizar este proceso.
Todos estos trucos son eficaces si queremos limpiar los oídos de forma ligera, pero si sientes que se te ha formado un tapón y necesitas quitarlo, deberás acudir a un profesional para que elimine el exceso de cera de tus oídos.
Otros consejos para mantener los oídos sin dañarlos
Si en el transcurso del día sientes que tienes los oídos taponados y no puedes escuchar bien, una buena forma de destaponarlos es masticando chicle o realizando movimientos con la mandíbula. Con el fin de abrir el pabellón auditivo y mejorar la entrada de sonido.
Además, otro remedio casero muy eficaz para acabar con los tapones de los oídos es hirviendo una olla con agua y agua oxigenada para que la cera se ablande. En este caso, solo tenemos que limpiar y realizar enjuagues que consigan prevenir que se formen tapones de cera en el oído.