• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Salario
  • Pension por discapacidad
  • Cheque
  • Empleo
  • OCU
  • Mesa electoral
  • España
  • Vivienda prefabricada
  • SEPE
  • Ahorro
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

3 normas obligatorias de la DGT si te mueves en bicicleta eléctrica por la ciudad

Te contamos algunas de las normas más importantes de la DGT que debes saber si eres usuario de bicicleta eléctrica

Leticia Alvarado Pastor
19/02/2023 10:00
en Sociedad
3 normas obligatorias de la DGT si te mueves en bicicleta eléctrica por la ciudad

3 normas obligatorias de la DGT si te mueves en bicicleta eléctrica por la ciudad

PUBLICIDAD

CaixaBank lanza una aplicación para ‘convertir’ los teléfonos móviles en datáfonos

Regla Roda: así puedes ahorrar más dinero todos los meses y optimizar tu salario

¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

Si eres de las personas que ha cambiado el coche por una bicicleta eléctrica, te gustará saber las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT) para hacer un uso responsable de ella. Y es que este medio de transporte ha aumentado sus ventas en el último año. Hasta ser hoy en día uno de los vehículos que más vemos en las calles de la ciudad.

PUBLICIDAD

Una de las cosas más importantes que vamos a conseguir con la compra de una bicicleta eléctrica es reducir el impacto medioambiental que tienen los coches a lo largo del año. Además, también nos va a hacer más fácil el transporte diario. Sin necesidad de sufrir atascos en las carreteras que nos hagan perder mucho tiempo de nuestra vida.

→  La DGT avisa sobre los puntos que puedes perder por exceso de velocidad en carretera

Sin embargo, hacerse con uno de estos productos que hoy en día puedes encontrar en tiendas como Decathlon o Amazon no te exime de cumplir unas normas de tráfico. Las cuáles establece la DGT para que la circulación sea segura y fluida para las personas que usen este medio para transportarse por la ciudad.

PUBLICIDAD

3 normas de la DGT para circular con bicicleta eléctrica

Sin duda el uso de la bicicleta eléctrica ha aumentado en los últimos años de forma exponencial. Por esta razón, la DGT ha establecido unas normas que deben cumplir todas las personas que usen este vehículo por la ciudad en su día a día.

Estas son las normas de la DGT para usar las bicicletas eléctricas en la ciudad
Estas son las normas de la DGT para usar las bicicletas eléctricas en la ciudad

El uso del casco es obligatorio

Como ocurre con cualquier otra bicicleta, el uso del casco según la DGT es obligatorio para todos los usuarios. Además, según la ley, también debe tener instaladas unas buenas luces de posición y catadióptricos. Además de un timbre, el cual es realmente necesario si la usamos sobre todo en la ciudad.

→  Andalucía apuesta por mejorar la dependencia en 2021

Control de alcoholemia

Las normas de seguridad vial también obligan a los usuarios de bicicleta eléctrica a controles de la tasa de alcoholemia. Así que si vas en este vehículo también estás expuesto a que la policía te pare para hacerte un control de alcohol y drogas cuando lo consideren oportuno. En este sentido, merece la pena evitar estas sustancias al conducir ya que sobrepasar las tasas de alcohol yendo en bicicleta eléctrica te puede costar entre 500 o 1.000 €.

PUBLICIDAD

No exceder los 25 km/h en la bicicleta eléctrica

Tu bicicleta eléctrica está adaptada para alcanzar un máximo 25 km/h de velocidad asistida. Esto no significa que el ciclista no pueda superar esta velocidad, pero deberá hacerlo por sus propios medios, sin la ayuda del motor eléctrico. Sin embargo, lo mejor es que te rigas a la normativa y evitas aumentar la velocidad hasta límites que pueden suponerte una multa.

Temas: DGT
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US