• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Más de 13.000 euros de deuda al negarle una ayuda por incapacidad

Una familia se endeudó con 13.000 euros en el tiempo que la Seguridad Social le aprobó la incapacidad laboral, tras ser despedida

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
15/02/2024 13:09
Prestaciones
Más de 13.000 euros de deuda al negarle una ayuda por incapacidad

Más de 13.000 euros de deuda al negarle una ayuda por incapacidad

13.544 euros es la cifra que ha llegado a endeudarse una familia en La Rioja debido a un retraso en la ayuda por incapacidad. Una situación que vuelve a mostrar como puede llegar a afectar a una familia el retraso para aceptar este tipo de ayudas por parte de la Seguridad Social.

En este caso, la mujer sufrió una serie de lesiones en el trabajo y fue despedida. Pero el problema estuvo en que, hasta la celebración del juicio en el que se confirmara que debía recibir ayuda, tanto ella como su marido, tuvieron que sobrevivir con 1.900 euros mensuales.

Todo el tiempo que transcurrió hasta la celebración del juicio, las deudas de la familia fueron aumentando considerablemente hasta los 13.544 euros. Durante todo este tiempo se contrajeron nueve deudas diferentes al enrolarse en una vorágine de microcréditos para poder solventar su delicada situación económica.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

SIN COBRAR NADA HASTA QUE LE DIERON LA INCAPACIDAD

«La despidieron y hasta que le dieron la incapacidad estuvo sin cobrar. Mientras salió el juicio estábamos solo con un sueldo. Tuve que estar pidiendo préstamos rápidos y acumulando con tarjetas de crédito. La devolución de todos los préstamos no nos llegaba con un solo sueldo a final de mes», explica Óscar, marido de la damnificada.

A pesa de tener que hacer frente a tantas deudas, la familia riojana ya ha liquidado siete de las nueve deudas que tenía contraídas. Para ello ha utilizado el método de la fintech Go Bravo, que en España ya ha gestionado más de 200 millones de euros en deuda y que cuenta con más de 13.000 clientes.

Este es el día que Caixabank realizará el ingreso de las pensiones en el mes de julio
Más de 13.000 euros de deuda al negarle una ayuda por incapacidad

«Este tipo de casos es muy habitual. Una de las principales causas del endeudamiento de las familias suele ser la pérdida de trabajo. Especialmente en una época como la de estos últimos meses, donde la inflación ha sido creciente. La subida de los precios en los principales productos y servicios ha causado estragos en la economía familiar», explica Cristina Cervantes, directora de comercial de Go Bravo.

En la situación de Óscar, se ha producido un 35% de descuento de la deuda total. En algunas de las gestiones este descuento ha llegado al 72%, indican desde la compañía. «Si la situación económica no mejora, es muy probable que casos de este tipo sigan aumentando», sentencia.

¿CUÁNTO TARDA LA SEGURIDAD SOCIAL EN APROBAR UNA INCAPACIDAD?

Si hablamos de una pensión por incapacidad la Seguridad Social tiene de periodo medio para aprobar una solicitud de pensión de incapacidad permanente fijado en 183 días hábiles. En este aspecto, el plazo supera al de otras prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social, como son por ejemplo las pensiones de jubilación y viudedad, que es de 90 días.

Si la persona que solicita esta ayuda es autónoma, se le va a exigir como requisito adicional que el pensionista no ostente la titularidad de una explotación agraria o marítimo-pesquera o de un establecimiento mercantil o industrial como propietario.

Ya no es necesario trasladar tu baja a la empresa para una incapacidad temporal
El INSS es el que se encarga de aprobar y aceptar la incapacidad

De esta manera, el plazo máximo que tiene el Estado para comunicar al solicitante si tiene o no derecho a pensión es de 90 días. En la actualidad el tiempo medio es de 19 días. En este sentido, es el INSS el que se encarga de verificar la existencia de estas lesiones y reconocer el derecho a las prestaciones correspondientes.

Temas: Seguridad Social
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.