• Herencia
  • Jubilacion
  • Paralímpico
  • Autónomo
  • Pensión de viudedad
  • Cambio de hora
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

Más de 12.000 personas con discapacidad se beneficiarán de la nueva jubilación anticipada

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, señala que la Seguridad Social contará con una unidad dedicada a las personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
03/06/2023 19:00
en Prestaciones y Empleo
Persona con discapacidad que se va a beneficiar de la jubilación anticipada por discapacidad

Persona con discapacidad que se va a beneficiar de la jubilación anticipada por discapacidad | CANVA

PUBLICIDAD

El Banco Santander te regala 20€ para gastártelo. Nueva ventaja de esta tarjeta de crédito

El aviso de la Seguridad Social a personas beneficiarias de incapacidad permanente en 2023

Nuevos requisitos para la jubilación anticipada voluntaria en 2023

El pasado 1 de junio entro en vigor la nueva legislación relativa a la jubilación anticipada por discapacidad. Dicha norma reduce de 15 a 5 los años necesarios de cotización para que las personas un grado de discapacidad igual o superior al 45% puedan acceder a esta prestación. Según ha informado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, van a ser un total de 12.000 las personas que se van a poder beneficiar de este cambio.

PUBLICIDAD

El ministro se ha reunido con el presidente del Comité español de representantes de personas con discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez, y ha asegurado que cuando la norma esté desplegada, la medida va a reflejar una aportación en términos de jubilación a la seguridad social para las personas con discapacidad de «unos 150 millones de euros adicionales».

Lo principal que recoge esta norma se recoge en tres elementos primordiales:

  • Las personas con al menos un 45% de discapacidad ya no tendrán que tener 15 años cotizados para solicitar la jubilación anticipada, sino 5
  • Se podrá alcanzar ese umbral del 45% acumulando varios tipos de discapacidad
  • Se «agiliza» el procedimiento para incluir nuevas patologías

El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha celebrado que se haya puesto en vigor la reforma porque «miles de personas van a poder acogerse a esta medida». De esta manera se soluciona, a su juicio, algunos «aspectos inflexibles y poco propicios para alcanzar la jubilación» de la regulación anterior.

Además, el presidente del CERMI ha aprovechado para trasladar al ministro la agenda de temas que preocupan a las personas con discapacidad aunque saben «la situación política», ante el adelanto electoral.

La Seguridad Social contará con una unidad dedicada a las personas con discapacidad

El encuentro celebrado entre las personas del CERMI y José Luis Escrivá también ha dado un nuevo acuerdo. Y es que el Gobierno se ha comprometido a crear una «unidad especializada» dentro de la Seguridad Social que va a contar con funcionarios especializados para atender a las personas con discapacidad. Es decir, crear una unidad especializada para este colectivo, como ya existe uno para los artistas.

PUBLICIDAD

En este sentido, Escrivá ha señalado que esta idea será un proyecto piloto. Con esto se busca el objetivo de «apoyar de forma muy rápida cualquier consulta» que se haga en el ámbito de la discapacidad.

José Luis Escrivá habla sobre la nueva jubilación anticipada para personas con discapacidad
José Luis Escrivá | EUROPAPRESS

También se han tratado otros temas en la reunión, como:

  • Los «incentivos a la jubilación parcial»
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Refuerzo de los itinerarios de inclusión

Por otro lado, José Luis Escrivá ha anunciado que el presidente del Comité Paralímpico ha solicitado al Ministerio un edificio de la Seguridad Social desocupado, ubicado en la calle Santa Cruz de Marcenado, en Madrid. El Gobierno quiere «agilizar al máximo el expediente» para que puedan alojar su sede «lo antes posible».

Finalmente, José Luis Escrivá ha aprovechado para recordar a las personas con discapacidad que pueden acudir «sin cita previa» a todos los centros de la Seguridad Social. Esto mismo ocurre con las personas mayores o las personas que tengan «una urgencia». Además, ha precisado que las oficinas ya atienden sin cita previa a una de cada cinco personas.

«Que vayan allí con su intérprete y se las atiende inmediatamente. Las instrucciones son clarísimas en todos los centros. Si queda algún cartel por ahí que quedó de la pandemia que diga que hay que ir con cita previa, que nadie le dé atención a eso». Así lo ha asegurado José Luis Escrivá.

Temas: discapacidadjubilaciónjubilación anticipada
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo