• Spiriman
  • Curriculum Vitae
  • SEPE
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Desempleo
  • Elon Musk
  • Hábitos
  • Emprendedor
  • Firts Dates
  • Leroy Merlin
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

10 ejercicios sencillos que ayudan a mejorar la concentración

La concentración mental del cerebro se puede mejorar si realizas una serie de ejercicios que la beneficien directamente

Nacho Liaño Nacho Liaño
24/12/2021 15:00
en Estilo y Bienestar
Concentración ejercicios cerebro
PUBLICIDAD

Así puedes utilizar la infusión de té verde para aliviar la artritis

Té rojo: estas son las propiedades y beneficios que debes conocer

Esta es la forma correcta de limpiar las puertas de madera

Con el paso del tiempo, nuestra capacidad de atención va disminuyendo por la cantidad de responsabilidades y retos profesionales y personales a los que nos enfrentamos día a día. Por eso es conveniente cuidar este concepto que muchos pasan por alto, porque de él dependen muchas cosas. Y en la concentración mental o memoria va a influir mucho la salud del cerebro.

PUBLICIDAD

Y es que la falta de atención en nuestro día a día se traduce afectando al normal desarrollo de las actividades que realizamos cada día. Falta una buena capacidad de concentración con la que podemos ser más efectivos a la hora de hacer cualquier cuestión.

Si nos concentramos mejor, recordamos mejor, así que la clave parcial está en la memoria. Tener una buena memoria nos permite retener todo lo vivido, dicho o recordado. Así que toma nota y sigue los consejos que viene a continuación.

PUBLICIDAD

Cuidar cuerpo y mente

Para saber concentrarnos mejor, hay que huir de aquellas cosas que nos distraen de forma innecesaria cada día, y sobre todo hay que lograr la focalización de la tarea en un tiempo determinado.

Si bien es ampliamente conocido que hay pequeños ejercicios o dinámicas que podemos llevar a cabo para que nuestro nivel de concentración sea incluso mayor. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te los dejamos:

  • El descanso es primordial para que logremos tener todas las horas de recuperación que necesita tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Cargamos pilas cuando dormimos y el cuerpo actúa naturalmente para retearse.
  • Usar bolígrafo y papel. Al escribir a mano, el cerebro capta mejor toda concentración y recuerda mejor las cosas porque todo lo que apuntas requiere un esfuerzo ligero físicamente pero mentalmente es fácil de almacenar.
  • Otra estrategia a seguir es la posibilidad de modular nuestro estrés. Aunque sea un tópico, debemos tratar de llevar un estado mental activo en el que no nos relajemos en demasía.
  • Jugar al ajedrez es otra de las actividades que nos exige estar constantemente concentrados, por lo que podremos mejorar nuestras intenciones si practicamos de forma diaria y echamos algunas partidas que ayuden igualmente a la memoria.
Concentración ejercicios
Concentración ejercicios para el cerebro

Otras actividades para concentrarse

Hay muchas más estrategias fáciles de realizar para conseguir mayores niveles de concentración, como es escuchar música, algo que desarrolla nuestra actividad cerebral y cognitiva hasta límites insospechados.

La alimentación sana, aunque parezca que no, colabora igualmente a que tengamos la atención puesta en las cosas que verdaderamente deben requerir esa importancia, porque si comemos demasiado podemos tener indigestión o sueño.

PUBLICIDAD

Eliminar toda distracción, como señalábamos antes, es esencial en la tarea de conseguir mayor concentración en nuestras actividades. Debemos poner el foco en disolver esas situaciones que nos hacen perder el tiempo y eliminarlas de nuestra agenda.

Otra actividad curiosa puede ser dibujar mientras estás en una clase o en una conferencia, algo que también estimula y potencia nuestra actividad cerebral. Planificar la rutina se abre como otra alternativa, y por último, caminar. El mero hecho de andar logra que estemos atentos a lo que vamos viendo.

Temas: salud

Artículos Relacionados

El té verde es ideal para combatir la artrosis
Estilo y Bienestar

Así puedes utilizar la infusión de té verde para aliviar la artritis

20 mayo 2022
Beneficios del té rojo
Estilo y Bienestar

Té rojo: estas son las propiedades y beneficios que debes conocer

20 mayo 2022
Así puedes limpiar las puertas de madera
Estilo y Bienestar

Esta es la forma correcta de limpiar las puertas de madera

19 mayo 2022
Siguiente Artículo
Microsoft explica qué causaba que tu Xbox 360 mostrara la luz roja de la muerte

Microsoft explica qué causaba que tu Xbox 360 mostrara la luz roja de la muerte

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.